La Junta estrena un bus directo entre Granada y la Citai de Escúzar
Se trata de una de las mejoras del transporte metropolitano entre la que también está reducir el tiempo de espera de Vegas del Genil a la mitad
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha presentado un programa de mejoras para impulsar la movilidad en el Área Metropolitana, ... de la mano del Consorcio de Transporte y en colaboración con 35 ayuntamientos del entorno de la capital. Se trata de una «ambiciosa iniciativa» que supondrá una inversión cercana a los 5 millones de euros. La clave, según explicó Díaz, ha estado en el diálogo con los municipios y en la apuesta económica.
Una de las mejoras más relevantes es la creación de una línea directa de autobús con Escúzar. El bus saldrá de Neptuno y parará en varios puntos de la Citai –Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación–, como Amazon. Serán dos viajes diarios de ida y vuelta, uno a las 8.15 de la mañana y el otro parte a las 17 de la capital. La línea comenzará a funcionar en octubre.
Otro municipio que se verá beneficiado es Vegas del Genil, que verá reducido el tiempo de espera entre un autobús y otro a la mitad. En este municipio se mejora el servicio de lunes a viernes con la implantación de 10 expediciones de ida y 13 de vuelta. Esto permitirá reducir los tiempos entre viajes ya que se pasará de la hora y cuarto que hay que esperar actualmente a 45 minutos entre semana. Esto supondrá una inversión global de casi 263.000 euros.
Otros avances destacados son la creación de un servicio los sábados por la tarde entre Granada y Maracena para cubrir las horas en las que no había servicio y la mejora del autobús de Albolote, que comunique Peligros con Maracena cruzando por el municipio alboloteño.
A medias
Las novedades que se han presentado se cofinanciarán entre el Consorcio de Transporte y los ayuntamientos implicados. La Junta asumirá el 50% del coste, mientras que los municipios aportarán el otro 50%.
No obstante, para los ayuntamientos con menos de 2.000 habitantes, su financiación se reducirá al 25%.
En total, se han renovado 69 convenios, destinando cerca de cuatro millones de euros destinados a nuevas expediciones o refuerzo de la existentes. Asimismo, se han suscrito trece nuevos acuerdos con 17 municipios, en línea con las previsiones del recién aprobado Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada, por un importe de más de 800.000 euros. Las mejoras contemplan desde nuevas paradas y líneas nocturnas tipo búho.
La consejera y también presidenta del Consorcio destacó el papel estratégico del transporte público como motor de cohesión social y desarrollo sostenible. Díaz indicó que fomentan la movilidad sostenible en Granada, con una hoja de ruta como la reciente aprobación del Plan de Transporte Metropolitano de Granada, que se ha marcado como objetivos incrementar los desplazamientos en transporte público y reducir un 20% las emisiones de CO 2 hasta el año 2030.
La Junta confía en continuar mejorando las líneas metropolitanas y ampliar sus fronteras con la colaboración de los municipios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.