

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Que la tramitación de una solicitud de ayuda se resuelva en un mes en lugar de en seis. Es una de las aplicaciones efectivas que tendrán para el ciudadano las nuevas herramientas informáticas que ha creado la Junta de Andalucía y que ha presentado este martes en Granada el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz. Se trata de dos aplicaciones propias de la administración, TEJA y Planta, que van a permitir mejorar el trabajo interno del personal de la Junta de Andalucía y el servicio que se presta al ciudadano al acortar tiempos en los trámites administrativos.
Por un lado, el nuevo tramitador de expedientes corporativo de la Junta de Andalucía (TEJA) es una herramienta que une simplificación administrativa y digitalización. El otro estreno es Planta, una herramienta colaborativa para la gestión de proyectos y tareas que va a ayudar a mejorar la organización del trabajo para los funcionarios, la planificación, el seguimiento y la gestión de tareas, promoviendo la colaboración, la transparencia y una mayor eficiencia del empleado público andaluz.
Antonio Sanz ha destacado que los efectos de TEJA «serán inmediatos y si ahora para poner en marcha, por ejemplo, la convocatoria de una ayuda necesitamos seis meses de media para contar con el tramitador digital, con TEJA estará listo en un mes». Además, gracias a esta herramienta se consigue un considerable ahorro de tiempo con una reducción media de un 75% en la tramitación de las convocatorias de ayudas. «Estos dos sistemas nos van a permitir tener un retorno de inversión más rápido y un aumento en la productividad del personal empleado público de la Administración andaluza, que redundará en un mejor servicio a la ciudadanía y las empresas andaluzas», ha recalcado el consejero.
El consejero ha puesto en valor que «este tramitador está en constante evolución y, gracias a las nuevas tecnologías, busca mejoras en rendimiento y escalabilidad, ofreciendo así la posibilidad de que la tramitación pueda simplificarse y reducir plazos en la tramitación de los expedientes».
«En definitiva, TEJA permitirá crear en mucho menos tiempo que ahora los diferentes tramitadores de procedimientos administrativos y los tramitadores corporativos de subvenciones, sanciones y autorizaciones, entre otros», ha incidido.
Por su parte, Planta es una herramienta colaborativa para la gestión de proyectos y tareas basada en software libre que facilita la agrupación de tareas en proyectos, «permitiendo una visión estructurada y organizada de los objetivos; la asignación de tareas a personas, asegurando una distribución clara del trabajo; la planificación y priorización de tareas, facilitando la gestión de tiempos y recursos; o el seguimiento y la trazabilidad, proporcionando control y transparencia en el avance de las actividades del proyecto».
«TEJA y Planta nos van a permitir agilizar tanto la gestión administrativa como la gestión de tareas y su puesta en marcha se enmarca dentro de esa estrategia global de cambio, de transformación del conjunto de la cultura organizativa del sector público para orientarlo hacia un mejor servicio a la sociedad», ha cocluido Sanz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.