

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Inés Gallastegui
Granada
Jueves, 30 de enero 2025, 00:32
El Ayuntamiento de Campotéjar, localidad de 800 habitantes al norte de la provincia, ha descubierto numerosas tomas de agua ilegales del servicio municipal de abastecimiento ... de agua potable, que se abastece de un pozo, tras iniciar hace tres semanas una inspección de las infraestructuras hídricas del municipio.
La inspección forma parte de un plan de mejora de la red de abastecimiento y saneamiento, tras adherirse el municipio al Plan del Ciclo Integral del Agua de la Diputación Provincial. Fuentes municipales confirman que la revisión de las infraestructuras, desde el pozo hasta las tomas domésticas, está detectando un fraude muy extendido, mientras la alcaldesa, María Dolores Fernández (IU), rechaza cuantificarlo.
Entre los usuarios pillados in fraganti con enganches ilegales –algunos, evitando el paso por el contador con un empalme en forma de T, y otros directamente de la red– se encuentran usuarios particulares, pero también empresas, comercios y explotaciones agroganaderas, con consumos mucho más altos que los de los hogares.
En algunos casos, las inspecciones se han resuelto con un expediente y la retirada del enganche. En otros –cuando el usuario ni siquiera tenía el alta contratada–, se ha saldado con el corte del suministro.
Algunos defraudadores, tras enterarse de que se estaban realizando inspecciones en el pueblo, han tratado de regularizar por su cuenta las tomas fraudulentas. Al parecer, en uno de estos casos, el usuario fue sorprendido por un trabajador municipal mientras realizaba la obra y este avisó a la Guardia Civil.
Fuentes del instituto armado han confirmado a IDEAL que el pasado domingo agentes del cuerpo fueron requeridos y se presentaron en un domicilio de Campotéjar pero, tras identificar a las dos personas enfrentadas, «no detectaron nada denunciable ni delictivo». El vecino aseguraba tener permiso verbal para realizar la obra y el trabajador municipal afirmaba lo contrario, pero el conflicto no llegó más lejos. En ese sentido, a la Guardia Civil no le consta que el Ayuntamiento esté investigando la manipulación de los contadores de agua.
Fuentes vecinales relatan que el fraude ha producido un derroche extraordinario de este bien escaso. Destacan, por ejemplo, el caso de un vecino que llenó su piscina al inicio del verano pasado y, para evitar el gasto en cloro y depuración, la vació y la volvió a llenar cuando se ensució. «Los que pagamos estamos indignados», señaló un vecino que no ha querido dar su nombre.
La alcaldesa reconoció que se estaba llevando a cabo la inspección, pero aseguró desconocer qué es lo que esta ha detectado, rechazó tajantemente que se trate de un fraude masivo y habló de «casos aislados».
María Dolores Fernández, que gobierna la localidad junto a los independientes de Unión por Campotéjar, lamentó que el nombre del pueblo se vea asociado a una información negativa cuando el objetivo de estas inspecciones –que se están realizando también en otras localidades de la provincia– es, en esta época de sequía, modernizar la red de suministro, reparar las fugas e instalar contadores digitales.
El concejal del PSOE Antonio Jiménez, en cambio, subrayó que las inspecciones han detectado tomas ilegales «en medio pueblo» y hay «infinidad» de usuarios afectados. «Campotéjar está revolucionado», aseguró a IDEAL. Lo sabe porque él mismo es uno de los vecinos a los que se les ha detectado una toma manipulada, si bien aseguró que él «ignoraba que existía», porque era «anterior a la instalación de los contadores».
«Yo tengo mi contrato en regla y siempre he pagado mi agua. Mi contador no estaba manipulado; de hecho, sigue ahí. Pero la empresa ha detectado que había una T en una toma cercana, y yo no lo sabía», se justificó el edil de la oposición.
La manipulación de los aparatos medidores de agua del abastecimiento público es una falta si el valor de lo defraudado es inferior a 400 euros y un delito si es superior. El artículo 255.1 del Código Penal castiga la falta con una multa de uno a tres meses y el delito, de tres a doce meses, a razón de entre 2 y 400 euros al día, si el robo de agua se realiza «valiéndose de mecanismos instalados para realizar la defraudación, alterando maliciosamente las indicaciones o aparatos contadores o empleando cualesquiera otros medios clandestinos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.