Un ingeniero granadino que estuvo año y medio en la gestión pública
Antonio F. M., de Baza, combinó su trabajo en empresas privadas con un periodo de 18 meses en la Delegación del Gobierno en 2021
M. V. C.
Sábado, 14 de junio 2025, 00:19
Antonio F. M., natural de Baza, ostenta una larga carrera relacionada con la ingeniería y las obras públicas. Toda ella, a excepción de un periodo ... de 18 meses, la ha desarrollado en la empresa privada. Ese lapsus temporal, en el que se integró como asesor para la Delegación del Gobierno en Andalucía, con Pedro Fernández tuvo lugar entre abril de 2021 y octubre de 2022. Antonio, o 'Toño', como le conocen en su círculo, decidió irse él voluntariamente de la gestión pública.
Los pasos de este bastetano están todos relacionados con la ingeniería de Caminos, su formación. Su nombre saltó a la esfera pública cuando comenzaron a conocerse las pesquisas relacionados con el 'caso Koldo', una operación que tiene el nombre formal de Operación Delorme.
Dentro de esas pesquisas, se rastrean los móviles de varias personas, y en las comunicaciones de Koldo García aparece 'Toño'. En concreto, se trata de un mensaje que el comandante de la Guardia Civil, Rubén Villalba, le envía a Koldo con cierta extrañeza. En el Whatsap, Antonio le dice al guardia civil: «a partir del miércoles entro como coordinador de la delegación del gobierno en Andalucía...buen puesto jejje!! Así que ya sabes que somos compañeros ya que nos paga el mismo jefe!!! Lo demás todo en buenas manos!!!». El mensaje se registra el 11 de abril y Antonio F. M. entra en la delegación el 21 de ese mismo mes. Hasta ese momento, Antonio había trabajado en la empresa privada, con alguna relación esporádica con lo público.
En los años anteriores le constan cargos en empresas de gastronomía. Es en el año 2020 cuando aparece por primera vez vinculado a Obras Públicas y Regadíos, firma que se investiga en el marco del caso Koldo. Aparece como apoderado entre julio de 2020 y mayo de 2021. Con esta misma empresa vuelve a tener relación a partir de agosto de 2023 sin que figure fecha de extinción hasta el momento. En su historial en empresas privadas llega a acumular 17 cargos en distintas compañías, algunas del ámbito gastronómico, otras de servicios y hasta una librería.
Dos empresas citadas
Que resulte significativo para la investigación del caso Koldo destaca también su relación con Construcciones Pérez Jiménez, en la que figura como apoderado desde marzo de 2016 hasta 2023, según refleja la UCO de la Guardia Civil en su informe del 5 de junio. Esta empresa también aparece en el informe de la UCO del 5 de junio, puesto que es una de las comunicaciones de Koldo García con Isabel Pardo de Vera, presidenta de Adif entonces. Le remite Koldo un documento a la responsable de Adif, donde la UTE de Pérez Jiménez y OPR está subrayada en amarillo, pero le dice que estaba puesta «para disimular».
También consta la citada constructora en una conversación en la que F. M., el directivo de Acciona cuñado de los hermanos de Baza, trata de cerrar una reunión con Pardo de Vera para presentarle a Antonio como director general de Construcciones Pérez Jiménez. También se refleja su nombre relacionado con una de las tres obras que se investiga en el informe de la UCO, ubicada en el municipio de Monforte.
La relación con otras empresas que ha mantenido en años anteriores no aparece investigada. Su trabajo como ingeniero deja también un rastro en 2007 como redactor de la Instrucción para el diseño de firmes de Andalucía, editado por la Junta. Formaba parte de un equipo redactor de diez personas.
Comparecencia en el Senado
Su trabajo en la gestión pública se explica en las comparecencias que tuvieron tanto el citado Antonio F. M., como el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, en el Senado. El cargo público explica que contrata en un puesto de eventual a Antonio, al que admite conocer de Baza, ya que los dos son de la misma edad y los dos proceden del municipio. Le contrata como asesor técnico, para valorar y evaluar la marcha de las obras.
Durante la comparecencia del ingeniero en el Senado, él mismo niega haber estado en la 'polémica' cena en el parador de la Alhambra, que consta en los informes de la UCO, en la que asegura no haber aparecido. Aclara que conoce al comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, investigado en la causa, «de la empresa privada», de su etapa previa a la Delegación.
Defiende Antonio F. M., sobre las preguntas de los senadores, que muchas de las adjudicaciones a la empresa para la que trabaja proceden de años anteriores a la presencia de Ábalos en el ministerio de Transporte. También aclara que las adjudicaciones que le hace la Diputación de Granada bajo el mandato del PSOE son por subasta, no por concurso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.