

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las plazas de garaje cotizan al alza en la capital granadina, donde el precio medio de estos inmuebles creció en un 6,5% en el ... último año hasta situarse en 25.395 euros, más caro que la media del mismísimo barrio de Salamanca de Madrid (24.626 euros). La granadina está entre las tres capitales de provincia con los garajes más caros en 2024, solo por detrás de Cádiz capital (26.552 euros) y San Sebastián (25.775 euros).
Son los resultados del estudio «Precios de los garajes en venta en España en 2024» elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa, que ha analizado los precios de las plazas en venta del mes de diciembre de los últimos 9 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.
A cierre de 2024 el precio de una plaza de garaje a la venta en Granada capital era de 25.395 euros, frente a los 23.845 euros del año anterior. Tras la capital, los municipios donde más caras están las cocheras son Motril (22.195 euros) Almuñécar (19.224 euros).
25.395 euros
Es el precio medio de las plazas de garaje a la venta en Granada en diciembre de 2024, según Fotocasa. Ha subido un 6,5%.
76 euros
Es el precio medio del alquiler de una plaza de garaje en Granada capital, según Fotocasa. El precio ha subido un 5,6% en el último año.
En cuanto al precio del alquiler, según el estudio publicado por Fotocasa que se basa en el análisis de los garajes que había en venta y alquiler en diciembre de 2024, se sitúa en 76 euros de media al mes en la capital granadina, después de subir un 5,6% en un año. En diciembre de 2023 alquilar una plaza para guardar el coche en la capital costaba una media de 72 euros.
Y precisamente que comprar una plaza de garaje sea tan caro es la clave que explica que la rentabilidad del alquiler del inmueble haya caído, según analizan en el mismo estudio. Esto es, la rentabilidad de un garaje se calcula cruzando el precio que cuesta la compra con lo que pagaría proporcionalmente un arrendatario por esa misma plaza.
En el caso de la capital granadina, la rentabilidad que obtiene el propietario de un garaje que lo ponga en alquiler es del 3,6%, según el estudio publicado por el portal inmobiliario Fotocasa. El índice de rentabilidad se mantiene con respecto al año anterior pero cae de forma notable si se le compara con el rendimiento del 6% que daban estos inmuebles en alquiler en el año 2019.
María Martos
Directora de estudios Fotocasa
La clave que explica que el rendimiento de comprar una plaza de garaje y ponerla en alquiler haya descendido, según la directora de estudios y portavoz de Fotocasa María Martos, es el incremento que ha experimentado el precio de compra en el último año, que ha crecido a un ritmo más elevado de lo que lo ha hecho el precio del alquiler. «Por eso la rentabilidad es algo más baja en 2024 frente a otros años. No obstante, la rentabilidad que ofrece un aparcamiento sigue siendo muy atractiva», apunta la experta.
El incremento del precio de los garajes se explica por el aumento de la demanda, en tanto que se trata «de un producto financiero que requiere una inversión reducida, poco mantenimiento y de riesgo bajo, por lo que cada vez más ahorradores particulares se decantan por esta opción». Al incremento de precio contribuye también otro fenómeno: «Hay una evidencia del efecto arrastre causado por el furor de la compra de vivienda, que ha intensificado la demanda en los últimos años. Además, es que una plaza de garaje incrementa el valor de un piso hasta un 7%».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.