

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En la gala de los Goya del sábado hubo dos claros vencedores: el primero fue el cine y el segundo Granada. Estamos, posiblemente –y sin ... el posiblemente–, ante el evento con mayor impacto promocional en la historia de Granada que se puede analizar en clave de presente, pero sobre todo de futuro. En clave de presente porque la marca Granada, la sexta ciudad española en recepción de turistas nacionales y la número once en internacionales, sale muy reforzada. Las imágenes aéreas de la Alhambra o la Catedral valen un auténtico potosí. Y también de futuro porque Granada enseñó todo su músculo cultural, organizativo y de participación social con la vista puesta en el camino que, ojalá, lleve hasta la Capitalidad Cultural Europea en 2031.
Las alusiones realizadas por el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, y por la propia Maribel Verdú para las millones de personas que vieron el acontecimiento por televisión valen su peso en oro. Y lo hicieron, además, ante un auditorio donde se encontraban personalidades como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Junta, Juanma Moreno.
Todo lo que han leído en estos dos primeros párrafos no es ninguna licencia del 'abajo firmante', sino el resumen de todas las reacciones que hubo en caliente al poco de que se cerrara el telón y, metabolizada la euforia, este domingo en frío. Ahora toca analizar con detenimiento todo lo ocurrido y saber aprovechar el caudal de rentabilidad que puede aportar los Goya en el corto, medio y largo plazo.
Francis Rodríguez
Presidente de la Diputación
Los datos de audiencia de Televisión Española, que estuvo conectada al Palacio desde las 19.30 horas hasta las 1.30 horas que finalizaron los premios, fueron positivos. Según la información facilitada por el ente público, el promedio de espectadores fue de 2.340.000, prácticamente los mismos que en la edición de Valladolid, 2.359.000. Fue el programa más visto del día con una cuota del 24,4%. Más de 6,5 millones de personas se engancharon en algún momento a los Goya.
Pilar Aranda
Comisaria de la Candidatura
En este punto conviene recordar que los Goya de Granada tuvieron un fuerte competidor, el partido entre el Real Madrid y el Atlético, que empezó a las 21.00 horas y acabó a las 23.00 horas.
Gregorio García
Presidente de la Federación de Hostelería y Turismo
El presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, ha manifestado que «Granada ha demostrado una vez más su potencial y los Goya se han convertido en un escaparate en el que hemos enseñado al mundo la capacidad de una ciudad y una provincia para acoger eventos de primer nivel». «Granada es, en su esencia, cultura, arte e historia, y la trigésimo novena gala de los Goya nos ha dado la oportunidad de reforzar una candidatura única como la que representa la capital», ha señalado. «Desde Diputación –concluye– vamos a seguir apoyando eventos únicos como este, con una repercusión nacional e internacional de alto valor, y que ha hecho que Granada brille no solo ayer, sino en las últimas semanas».
El delegado de la Junta en Granada, Antonio Granados, ha realizado una «valoración muy positiva por el altísimo nivel en la organización y actividades en torno a la celebración de los Goya en Granada, donde se ha buscado la participación del sector e implicación de toda la ciudad y provincia». También ha resaltado la «cooperación e implicación entre Ayuntamiento, Diputación y Junta». «Se ha demostrado la capacidad de Granada para impulsar eventos para la provincia y Andalucía, así como de ámbito nacional e internacional», ha dicho.
Francisco Barranco
Director del Palacio de Congresos
También ha referido que «los Goya han contado con el apoyo económico hacia la ciudad de Granada, y la Alhambra ha sido un espejo, y excepcional reflejo, de la belleza de Granada, siendo una gran aliada en este evento».
El jefe de Visita Pública de la Alhambra, Gonzalo Mochón, ha indicado que «en el monumento ha ocurrido lo que sospechábamos: el interés de la Academia de Cine por implicarlo en sus actos como el mejor escenario y la demanda de visita por parte de toda la industria cinematográfica que acude a los Goya». «Hemos tenido la oportunidad –prosigue– de mostrar todo el esplendor de la Alhambra a miembros de la Academia, nominados, artistas, actores y actrices, productores, guionistas, estilistas, etc».
Antonio Granados
Delegado de la Junta en Granada
«Nuestra visita es de cine; de hecho, existen coincidencias porque tanto el cine como la Alhambra son arte que une cultura y espectadores», declara.
El presidente de la Federación de Turismo y Hostelería, Gregorio García, ha subrayado que «la expectación que han despertado los Goya en Granada ha sido espectacular, con llenos en las calles, en los bares y en los lugares donde ha habido actividad». El dirigente de la gremial considera que la lectura debe realizarse pensando en todo lo que reportan los Goya a Granada, «que ha demostrado que puede organizar lo que quiera». «A todo ello hay que sumar no solo la gran proyección de Granada, su arte y sus personajes más insignes, sino de toda Andalucía», ha subrayado García.
Gonzalo Mochón
Director de Visita Pública de la Alhambra
Pilar Aranda, comisaria de la Candidatura a Capital Cultural en 2031, ha significado que «todos los apoyos siempre vienen bien, y más cuando parten de una institución tan importante como la Academia del Cine y Maribel Verdú, pero hemos de tener los pies en el suelo y plantear un gran proyecto transformador de Granada que convierta nuestras debilidades en fortalezas». «Hay que descentralizar la cultura, llevándola a los barrios, y sobre todo implicando a los jóvenes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.