
Ver 27 fotos
Granada enciende su feria del Corpus en una noche de corbatas
La etiqueta en las casetas tradicionales y los actos oficiales del encendido marcan la apertura de una feria que los granadinos abrazan con entusiasmo
Ya huele a feria, que ole, ole, ya huele a feria. Lo dicen las sevillanas que sonaban a toda potencia en Almanjáyar desde mucho antes ... de que las 42.412 luces de la doble portada de la Feria del Corpus –la novedad de este 2025– se encendieran a media noche.
Si la primera jornada sirve como termómetro para medir la afluencia al ferial, ya se puede confirmar que este Corpus de 2025 va a ser apoteósico. Todavía el sol brillaba cuando las calles del recinto ferial eran un hervidero de granadinos que abrazaban con entusiasmo la fiesta. La cena que precede al encendido oficial no tiene nombre propio en Granada, como la sevillana noche del pescaíto, pero sí un digno ambiente de gala en las casetas más tradicionales donde los socios cumplieron rigurosamente el protocolo de etiqueta.
De hecho, la calle de La Caña, donde se encuentran algunas de las casetas tradicionales con más solera, eran esta noche de sábado un auténtico un desfile de corbatas y vestidos de flamenca, con grupos de amigos que dejaban escenas a medio camino entre las bodas y graduaciones y la pasarela de moda flamenca Simof. Los caseteros de pro desafiaron los 31,5 grados que marchaba anoche el termómetro en Almanjáyar para lucir chaqueta y corbata en las exclusivas cenas para socios que se sucedieron antes de que, a la media noche, se abrieran las puertas para el público general.
El pescaíto no será el protagonista pero aquí, en Granada, hay nivel cuando de feria se habla. Palabra del chef de Los Palacios, Antonio Lozano, que tiene muchas ferias de Sevilla a sus espaldas y que es el responsable del catering de la caseta Treinta y todos donde socias y socios desplegaron sus mejores galas.
Matrimonio de boquerón
Matrimonio de boquerón y anchoa, chacinas de ibéricos de Huelva, templada de pimientos asados con puntillitas, gambas y langostinos o solomillo al whisky. son algunos de los platos que componían el menú de la cena inaugural. «Esta feria sorprende al que no la conozca, pero es los granadinos somos muy sencillos y no nos damos bombo. Fíjate que en Sevilla ha sido noticia el primer pregón del casetero cuando, nosotros llevamos 36 ediciones y con una asistencia de 900 personas la de este año», presumía el presidente de los caseteros, Claudio Rodríguez, que tuvo que levantarse a la carrera de la cena de su caseta para acompañar a la comitiva oficial en el protocolario acto de encendido oficial.
El Corpus 2025 arrancaba así con la clásica emoción de los inicios, el calor que promete nuevos días tórridos de feria, sonrisas y un guiño a la cultura. Y es que si la carrera por la Capitalidad Cultural Europea 2031 está presente en todos los grandes eventos de la ciudad, la inauguración de la feria no podía ser menos. Dos vinilos con el logo elegido por la candidatura de Granada flanquean la portada de la feria.
El primer brindis
Y también las autoridades quisieron que el primer brindis de este Corpus, con manzanilla y en la caseta La Gaviota del PP, fuera por la Capitalidad Cultural. Lo hacían el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, el presidente de la Diputación provincial, Francisco Rodríguez junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo y la consejera de Fomento del Gobierno andaluz, Rocío Díaz, las dos con looks a la altura de la noche más elegante del Corpus. Mientras la alcaldesa optó por un traje de flamenca rojo, recogido con flor en el pelo y mantoncillo negro bordado, la consejera lució un espectacular mantón de manila antiguo en tonos coral.
De camino a las distintas casetas institucionales, Saavedra aprovechaba el primer paseíllo por el ferial para poner el foco en las mejoras de este año con los arreglos de calles que no solo le quitan polvo al recinto, sino que le dan seguridad. «En todas estas calles que se han arreglado se han hecho pasillos de seguridad, fundamentales contra los incendios», comentaba en la zona de las casetas tradicionales. Unas mejoras que aplauden los caseteros.
«Esta feria de 2025 tiene que consolidar el buen rumbo que mantenemos en los últimos cuatro años en los que estamos creciendo mucho», aseguraba su presidente, Claudio Rodríguez.
A media noche, las autoridades y la pregonera del Corpus, la cantaora Alicia Morales –que también actuó en la inauguración– arropaban a la cordobesa Alba Carrasco, la joven zaidinera de adopción que resultó elegida por sorteo entre los vecinos de Granada para pulsar el botón que iluminó tanto la portada principal, que reproduce la Puerta de las Granada de la calle Casería del Cerro como la segunda portada de la calle La Reja, que se estrena este año para mejorar el acceso desde Joaquina Eguaras.
La alcaldesa, Marifrán Carazo, invitaba a todos los granadinos «a disfrutar de nuestras fiestas, llenando de vida el recinto ferial y las calles y plazas de la ciudad» y también aprovechaba el momento para recordar el esfuerzo que ha hecho el Ayuntamiento «para garantizar una feria variada y participativa que respete nuestras tradiciones y sea espacio de diversión y encuentro para vivir el mejor ambiente con amigos y familias». Los bailes regionales y las notas musicales de los himnos de Andalucía y España, interpretadas por la banda municipal, daban paso a la más variada música de las casetas. En la municipal actúa esta noche el cantante venezolano Carlos Baute.
Tampoco se perdía la inauguración otro casetero de pro, el delegado de la Junta en Granada, Antonio Granados, de punta en blanco con traje oscuro y corbata y pañuelo rojos, que se acercaba a la teniente alcalde responsable de Protección Ciudadana, Ana Agudo, para darle un cariñoso abrazo y desearle que todo salga bien en materia de seguridad. La fiesta está prendida y la guinda sería un Corpus en paz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.