Edición

Borrar
Trabajadoras manipulando espárrago verde en uno de los almacenes de Centrosur, durante la pasada campaña. Pepe Marín
Granada afronta la campaña del espárrago con un 20% de las vacantes aún sin cubrir

Granada afronta la campaña del espárrago con un 20% de las vacantes aún sin cubrir

Las cooperativas piden autobuses gratuitos para atraer trabajadores y que se permita compatibilizar el empleo temporal con el cobro de subsidios como se hizo durante la covid

Miércoles, 5 de marzo 2025, 00:26

Faltan apenas unos días –y si Dios quiere que caiga algo más de agua– para que arranque con fuerza la campaña del espárrago verde en ... la que Granada y sus empresas son las indiscutibles líderes de Europa. La campaña de 2025 se presenta con buenas perspectivas de calidad y se espera un incremento del 10% de la producción con respecto al año anterior, más afectado por la sequía. De las más de 6.500 hectáreas de espárrago saldrán unos 35 millones de kilos para el mercado nacional y para exportarse a toda Europa, según las previsiones de Cooperativas Agroalimentarias de Granada. Pero la de 2025 también será la campaña del espárrago más incierta y difícil que se recuerda desde el año de la pandemia, por el problema agudizado de la falta de mano de obra en el campo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada afronta la campaña del espárrago con un 20% de las vacantes aún sin cubrir