Granada acogerá el primer congreso internacional de construcción sostenible
El evento impulsado por la patronal andaluza de los promotores pretende atraer a unos 400 congresistas en 2026
La ciudad de Granada acogerá del 13 al 15 de mayo de 2026 el I Congreso Internacional de Construcción y Sostenibilidad, una cita que nace ... con el reto de convertirse en referente en el campo de la edificación sostenible, la innovación y la eficiencia energética. La cita reunirá a expertos, investigadores y profesionales del sector de la construcción con el objetivo de debatir y compartir avances en el desarrollo de las infraestructuras responsables con el medio ambiente, según informa la patronal andaluza Fadeco Promotores, que organiza el congreso. La elección de Granada como sede del congreso, que será bianual, responde «a su creciente compromiso con la sostenibilidad y su rica tradición arquitectónica, lo que la convierte en un escenario ideal para este encuentro internacional».
Además la céntrica ubicación del palacio de congresos, el gancho turístico de la ciudad y la experiencia en la acogida de grandes eventos la convierte en el emplazamiento ideal para una cita que pretende atraer a unos cuatrocientos congresistas de toda España, entre profesionales de las empresas del sector y expertos en los distintos campos, según explican desde Fadeco Promotores Granada. El congreso se dividirá en bloques temáticos de vivienda y edificación civil y abordará temas clave para el futuro del sector como los materiales sostenibles, la energía y eficiencia, el diseño bioclimático y la arquitectura pasiva, la gestión sostenible del agua, la regeneración urbana o la economía circular en la edificación. También la reducción de la huella de carbono, la digitalización en la arquitectura y el urbanismo resiliente frente al cambio climático serán algunas de las cuestiones de debate que se pongan sobre la mesa. El evento contará con la participación de reconocidos ponentes nacionales e internacionales, así como con la presencia de empresas y entidades líderes en el sector. Además, se llevarán a cabo mesas redondas, talleres especializados y exposiciones de soluciones innovadoras para el futuro de la construcción sostenible.
«El Congreso Internacional de Construcción y Sostenibilidad 2026 no solo servirá como plata- forma para el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también fomentará el desarrollo de alianzas estratégicas entre el sector público y privado para impulsar un modelo de edificación más eficiente y respetuoso con el medioambiente», concluyen desde Fadeco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.