Las Gabias da el gran salto, su transformación como ciudad
El concejal de Personal y Desarrollo Local, Mariano Delgado, hace balance de las actuaciones acometidas y presenta el nuevo escenario al que la ciudad de Las Gabias se enfrenta en materia de financiación exterior y desarrollo de la ciudad.
Domingo, 29 de octubre 2023, 23:23
A punto de cumplirse el plazo de finalización de los proyectos cofinanciados con fondos europeos en colaboración con la Diputación de Granada, el concejal de Personal y Desarrollo Local, Mariano Delgado, hace balance de las actuaciones acometidas y presenta el nuevo escenario al que la ciudad de Las Gabias se enfrenta en materia de financiación exterior y desarrollo de la ciudad.
Las Gabias ha sido uno de los municipios del área metropolitana que más ha crecido en las últimas décadas. Este aumento de población le permite que Las Gabias sea una Ciudad, lo que se traduce en la posibilidad de gestionar estos fondos de forma autónoma, una oportunidad que el gobierno de Las Gabias no va a desaprovechar.
Así, en los próximos meses culmina la estrategia de desarrollo urbano sostenible integrado (EDUSI), que han permitido acometer gran cantidad de proyectos, abriéndose un nuevo marco de financiación hasta 2027.
Frente a esta nueva oportunidad de financiación Las Gabias se prepara con la redacción de la Agenda Urbana de la ciudad, que será el documento estratégico que servirá para marcar las líneas de trabajo y desarrollo del municipio y que contará con la participación de los agentes sociales y económicos de la ciudad.
El concejal de Personal y Desarrollo Local, Mariano Delgado, ha hecho balance del marco que está a punto de terminar y durante el cual se han transformado numerosas infraestructuras municipales. Entre otras actuaciones se ha llevado a cabo la instalación de placas fotovoltaicas en la piscina municipal climatizada y la puesta en valor del casco histórico con la mejora de la pavimentación con el fin de crear una estética homogénea y una plataforma única que mejora la accesibilidad y realza el entorno patrimonial. Así mismo, se ha remodelado el antiguo ferial que se ha transformado en una zona verde con zonas recreativas; se ha apostado por el comercio de proximidad con la realización de ferias y el lanzamiento de campañas de promoción, se ha puesto en marcha un itinerario de formación para la mejora de la empleabilidad de los vecinos; la próxima semana empiezan los trabajaos de reforestación del margen del río Dílar y se ha dotado al Hogar del Pensionista de una nueva planta, «Los mayores necesitaban más espacio y ahora cuentan con una sala multifuncional para la realización de todo tipo de talleres y actividades».
Además, el Ayuntamiento que durante la anterior legislatura había adquirido con fondos propios la Casa de los Blasco que data del siglo XVI, ha conseguido gracias a la financiación europea acometer la obra de remodelación. Ya se ha realizado una primera fase para crear en un espacio cultural museístico que se completará en los próximo años con la rehabilitación del resto de la casa. «Vamos a poner todos nuestros esfuerzos para conseguir la financiación dentro del nuevo marco europeo para finalizar la segunda fase»
La Agenda Urbana, nace con el objetivo de lograr el desarrollo urbano de la localidad, la promoción del patrimonio histórico y cultural, el desarrollo sostenible y el impulso del tejido social y económico de la ciudad.
Además de los proyectos ejecutados dentro de la estrategia EDUSI, el gobierno municipal apuesta por la búsqueda de financiación exterior como medio para la puesta en marcha de proyectos estratégicos que desarrollen el municipio y den respuesta a las demandas de la ciudadania, es por ello que dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia «que por primera vez estamos gestionando» apunta el concejal, se va a poner en marcha un proyecto de Transformación digital que permitirá implementar la Carpeta Ciudadana que facilitará la realización de todo tipo de gestiones municipales asi como el desarrollo de infraestructuras digitales.
Así mismo, también se ha conseguido en colaboración con la Junta de Andalucía, la financiación para el desarrollo del Plan Andalucía más accesible, que permitirá continuar con la remodelación de vías en plataforma única, la mejora de la accesibilidad de la Plaza de la Sacristía, y la instalación de ascensores el colegio, Hogar del Pensionista y el pabellón deportivo, entre otros lugares.
«Estamos aprovechando esta oportunidad única para desarrollar proyectos estratégicos que están transformando el municipio y, por tanto, mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos» explica Mariano Delgado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.