
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Diputación de Granada hará un paso provisional mientras arregla el puente de Bejarín –pedanía de Purullena– destrozado por la dana el pasado octubre. Es ... el acuerdo al que ha llegado la administración provincial con el Ayuntamiento de Purullena para solucionar así los inconvenientes de sus vecinos, que tienen que desviarse 20 kilómetros para ir hasta Benalúa, municipio colindante en el que muchos ciudadanos trabajan o al que tienen que desplazarse para ir al médico, sus entidades bancarias o terrenos agrícolas.
El consistorio ha obtenido el permiso de 14 propietarios de los terrenos privados por los que discurrirá esta paso temporal. Según ha señalado el alcalde de la localidad, José Luis Martínez, se va a realizar un entubado, arenado y ubicación de una valla en el lugar. El vado inundable permitirá así contar con una estructura provisional que conectará ambos puntos. La Diputación de Granada aportará 38.000 euros y el Ayuntamiento de Purullena, 5.000.
La administración provincial está a la espera de obtener el permiso de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, necesario para actuar sobre el cauce del río. El organismo de cuencas, por su parte, asegura que los técnicos trabajan en la autorización y que esperan que esté lista en un par de semanas para que puedan empezar los trabajos. El temporal provocó un derrumbe parcial de la superficie la madrugada del 29 de octubre, en la carretera GR-4104, cortada desde entonces.
Los damnificados fueron, principalmente, vecinos de Bejarín cuyos negocios sobreviven por los clientes que tienen de Benalúa, Fonelas y otros pueblos de los Montes Orientales, al estar interrumpida su conexión directa con estos municipios.
El regidor de Purullena aseguró a IDEAL que, apenas unos días después, emitieron un escrito a la Diputación de Granada – responsable de la vía– para pedirle una solución temporal. El paso a pie se limita a una pequeña pasarela que se sitúa justo en el borde del puente .
Los propios afectados se encargaron de improvisar un acceso a través de un terreno privado que ya no pueden usar porque el dueño prepara sus tierras para las cosechas de los próximos meses. Un agujero de grandes dimensiones se extiende aún sobre la calzada. El espacio está perfectamente delimitado con una malla de plástico y otros elementos metálicos. El temporal causó también en Benalúa el desalojo del Polígono Industrial 'El Cordoví' ante el riesgo de inundaciones y por el temor a que el estallido del puente destrozara las naves.
La Diputación de Granada aprobó en pleno las obras para el arreglo del puente. La inversión en la GR-4104, sobre el río Fardes, será de 1,1 millones de euros. Actualmente trabajan en la licitación del proyecto y esperan que la actuación pueda comenzar a finales de este año.
El nuevo diseño de la estructura se compone por una sola arcada. Tal y como indicó el diputado de Obras Públicas y Viviendas, José Ramón Jiménez, se ejecutará otra obra auxiliar en los extremos como protección de la estructura para que la rotura del puente no se vuelva a repetir por la crecida del agua.
El periodo de ejecución es, aproximadamente, de cinco meses. Las obras se incluyen dentro de la inversión para modernizar la red de carreteras de la provincia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.