Diputación construirá con su empresa de suelo las 69 VPO de Camino de Ronda
La Consejería de Fomento ha adjudicado, por 2,3 millones, el suelo del Parque de Automovilismo para levantar estas viviendas protegidas
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado por 2,3 millones de euros la construcción de 69 viviendas protegidas en el ... llamado Parque de Automovilismo. Será la empresa pública de suelo de Diputación, Visogsa, la que se encargue de levantar estos pisos tras haber sido la adjudicataria de este solar en el Camino de Ronda de la capital.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha avanzado en comisión del Parlamento de Andalucía esta adjudicación, con la que se da uso a una parcela en la capital granadina que llevaba más de una década en desuso.
Rocío Díaz ha recordado que esta parcela fue adquirida en 2008, pero «los anteriores gobiernos socialista se olvidaron de ella y quedó en desuso durante 12 años». «No fue hasta 2020 cuando, ya con el Gobierno de Juanma Moreno, comenzamos las obras de urbanización donde hemos invertido más de 1,8 millones de euros», ha manifestado.
Con proyecto y licencia
De igual forma, la consejera ha destacado que se han puesto todas las facilitades para desarrollar estos terrenos a través del sistema de permuta de suelo por viviendas construidas impulsada por la Agencia de Vivienda y Rehabilitacón de Andalucía (AVRA). Rocío Díaz ha detallado que el promotor «ya cuenta con proyecto y licencia, lo que agilizará el inicio de las obras», con un plazo estimado de 24 meses.
La Empresa Provincial de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Granada SA (Visogsa) ha resultado la empresa adjudicataria para levantar esta promoción sobre un suelo 2.478 metros cuadrados. Esta nueva promoción se edificará en una zona estratégica de la ciudad, enlazada con la Avenida del Sur y Camino del Ronda, muy próxima a la estación de tren, y dotada de hospital, centro deportivo y comercios.
Estará formada por 69 viviendas protegidas con garajes y trasteros, de régimen limitado bajo la modalidad de compraventa, y se completará con seis locales y otras 64 plazas de aparcamiento libres. Cinco viviendas serán de cuatro dormitorios, 42 de tres habitaciones, otras seis de dos y las dieciséis viviendas restantes serán de un dormitorio.
A través de esta convocatoria de permuta de suelo público por vivienda, AVRA cede la parcela a Visogsa a cambio de recibir un porcentaje de las viviendas y anejos construidos. En beneficio de los futuros compradores de las viviendas, Visogsa asume el compromiso de limitar la cantidad exigida en concepto de arras o señal a un máximo del 8% del precio de venta de la vivienda y anejos vinculados.
Zonas comunes
Esta promoción de Parque de Automovilismo, además, será energéticamente eficiente. Las viviendas contarán con sistemas de aislamiento para optimizar el consumo eléctrico y el confort de las familias y estarán dotadas de dispositivos sanitarios de bajo consumo, instalaciones de aerotermia para producir agua caliente y la climatización por conductos. Las zonas comunes dispondrán de iluminación de alta eficiencia tipo LED. En el interior de la urbanización se ubicará una zona arbolada, dotada de mobiliario con bancos, maceteros y farolas como espacio de ocio y disfrute para los vecinos.
Desde Diputación indicaron hace unos meses que el plan para reflotar la empresa Visogsa había dado sus frutos y que estaban en predisposición de adquirir suelos para seguir constuyendo promociones de VPO. El gobierno provincial puso en marcha un plan de rescate de esta empresa de suelo tras encontrársela, en julio de 2023 cuando entraron al gobierno, «al borde la quiebra». Ahora, Visogsa ya se encuentra con capacidad económica para llevar a cabo este bloque de pisos. Además, está a punto de entregar otra promoción en Granada capital, en la Chana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.