Edición

Borrar
Representantes de colegios profesional de Granada. B.R.
«Es una deficiencia que el autobús sea más asequible y frecuente que el AVE a Madrid»

«Es una deficiencia que el autobús sea más asequible y frecuente que el AVE a Madrid»

Colegios profesionales reclaman mejoras en las conexiones ferroviarias para Granada, en apoyo a la iniciativa de IDEAL

Viernes, 10 de enero 2025, 23:53

Los colegios profesional de Granada piden un AVE competitivo. El Ilustre Colegio de Abogados, el Colegio de Procuradores, la demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y el Colegio de Graduados sociales muestran su apoyo a la iniciativa de IDEAL, a fin de lograr el desarrollo socioeconómico de la provincia.

Para Juan Luis García Valdecasas, decano de los procuradores granadinos, la ciudad de Granada, sus ciudadanos y visitantes, precisan de una buena red de comunicaciones, y en concreto por la rapidez y ecologismo, de un AVE que conecte Granada con Madrid, así como con otras capitales, a la altura de la demanda social. «Este colectivo de Procuradores, reclama una mejora en el servicio prestado, basando su petición sobre tres pilares fundamentales, en aras a dicha mejora en las comunicaciones, como son un mayor número de AVE (con refuerzos en fechas señaladas), el cumplimiento estricto de los horarios fijados y unos precios más competitivos, atendiendo a aquellos colectivos asiduos a su uso regular, por cuestiones laborales», señala.

«Si se alcanzan dichas mejoras en las comunicaciones, supondría para nuestra profesión un gran avance, pues facilita nuestra labor profesional como la asistencia presencial a Juzgados, Organismos Públicos y Privados, así como un sinfín de actuaciones», dice. «Supondría un mayor abanico de posibilidades motivada por una mayor oferta en dichos desplazamientos, que se harían más seguros con el cumplimiento de los horarios, y un fácil acceso a su uso, con precios más competitivos, con relación a otros medios de transportes», concluye.

En la misma línea, Juan Manuel Medina, decano de los Ingenieros de Caminos en Andalucía, Ceuta y Melilla, subraya que el servicio ferroviario en Granada es «deficiente». «Si queremos promocionar el transporte público, en detrimento de los vehículos privados con medios más limpios como el tren para limitar el tráfico rodado, se debe presentar un producto competitivo y ahora mismo no lo es», destaca.

«La calidad se mide por el tiempo del transporte y la frecuencia. En Granada, en su conexión con Madrid, el autobús ocupa ahora mismo el lugar que debería tener el AVE. El autobús es más asequible, tiene una frecuencia de 15 servicios diarios y el tiempo de transporte no es mucho mayor», comenta. «El billete de ferrocarril no puede ser dos o tres veces superior al autobús. Lastra la actividad de nuestros colegiados, la sede de administraciones y las grandes empresas está en Madrid», sentencia.

Por su parte, el Ilustre Colegio de Abogados de Granada se, «como institución comprometida con el desarrollo socioeconómico de la provincia», considera que contar con unas conexiones del AVE más rápidas y eficientes es una necesidad estratégica para garantizar el progreso y la competitividad del territorio en un mundo cada vez más interconectado. «El AVE no es únicamente un medio de transporte; es una herramienta clave para explotar el potencial de la provincia. A nivel colectivo, facilita la actividad profesional de nuestros colegiados, ya que -igual que otros muchos trabajadores y empresarios- es frecuente que deban atender asuntos jurídicos en otros puntos del país, por lo que requieren opciones de movilidad ágiles. Pero una conexión con Madrid más rápida también es vital para atraer inversión, fomentar el turismo o fortalecer los lazos entre Granada y el resto del país», reclaman.

«Por eso, la Abogacía granadina muestra su firme respaldo a la iniciativa de IDEAL y apelamos a las autoridades competentes para que escuchen esta legítima demanda con la que garantizar a Granada el lugar que merece en el panorama nacional. Juntos podemos trabajar por una Granada más accesible, más conectada y más próspera», concluye el decano, Leandro Cabrera.

Por último, el Colegio de Graduados Sociales afirma que la iniciativa está teniendo «un amplio respaldo» . «Consideramos que Granada no está teniendo un trato justo en los planes y compromisos que se vienen prometiendo a nuestra sociedad», expresa a este medio la institución.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Es una deficiencia que el autobús sea más asequible y frecuente que el AVE a Madrid»