«Con 091 la liturgia es desatar una tormenta eléctrica en tres minutos»
José Ignacio Lapido despide temporalmente su carrera en solitario con un concierto en la Tren que servirá de previa para su vuelta con 091
JUAN JESÚS GARCÍA
Viernes, 18 de diciembre 2015, 18:03
Lapido, José Ignacio García Lapido, gusta de actuar cada año en Granada en la sala Tren (Viernes 18, 22h). Y esta vez va a resultar un concierto especial de despedida y cierre temporal de los asuntos personales, ya que a partir del día 3 arranca un año exclusivamente dedicado a su tercera banda: 091. Una 'maniobra de resurrección' que ha aparcado la grabación de su nuevo disco y que ha resultado llamativa por hacer justicia a la leyenda creciente del grupo granadino, con numerosas fechas ya en reventa tras agotar el billetaje original.
Este concierto en la Tren, ¿es el primero de después o el último de antes?
El último antes de la resurrección. Va a ser un momento muy especial, tenga usted en cuenta que llevo quince años desarrollando mi carrera en solitario, desde 1999, cuando saqué Ladridos del perro mágico.
En cualquier caso, ¿supone un concierto de despedida de curso para sus compañeros de fatigas?
Llevo muchos años tocando con ellos, con Víctor, Raúl, y Popi. David Herrera ha sido el último en sumarse a la banda. Siempre digo que soy muy afortunado de contar con la fidelidad y el entusiasmo de músicos de tanto talento como ellos. Espero que después de esta parada biológica que va a durar un año, sigamos haciendo canciones y kilómetros juntos. Estoy seguro de ello.
Que ya están aprovechando las 'vacaciones' y tienen todos discos listos o casi para entretener la espera.
Sí, todos ellos tienen sus propios proyectos individuales. Víctor acaba de sacar 'Sacromonte'. Es un discazo, sin medias tintas. Raúl ha grabado con Dolorosa y creo que no tardará en editar esas canciones. Popi tiene varios proyectos entre manos y David supongo tendrá planeado hacer algo con Laberinto B. En cualquier caso vamos a seguir viéndonos las caras porque tenemos que grabar un disco.
¿Tiene todo atado y bien atado para lo que va a llegar a partir del día 3?
Estamos trabajando en ello.
Me refiero a que si ha dejado listo ese disco que tenía previsto hacer según su calendario particular.
Hay bastantes canciones terminadas. El plan, antes de concretarse la resurrección, era grabarlas ahora en el periodo navideño y sacar el disco al mercado en marzo o abril. Esto ya no va a ser así. Grabaré el disco con tranquilidad a lo largo del año que viene y lo sacaré en 2017. Así hay margen a que surjan nuevas canciones que dibujen una sonrisa en mi cara.
O sea, que ya tiene tarea pendiente para 2017.
Los compositores siempre estamos de guardia. 24 horas, 365 días al año.
El regreso
¿Cómo piensa el 2016, como un paréntesis en el resto de su vida o como algo que la va a cambiar?
¿Cambiar? Espero que no, no tendría por qué. Va a ser una experiencia memorable pero al fin y al cabo se trata de salir a un escenario y tocar canciones que yo he escrito. Es básicamente lo mismo que llevo haciendo toda mi vida. En este caso lo haré con mis compañeros de fatigas de cuando era más joven, pero la liturgia es la misma: encender el ampli, enchufar la guitarra y cuando Tacho marque el un, dos, tres , cuatro, desatar una tormenta eléctrica de tres minutos.
En cualquier caso, eso de llenar, y llenar, y llenar., satisface también la moral. ¿No?
A nadie le amarga un dulce. Y los Cero, en su momento, digamos que no teníamos una larga tradición de sold outs. En la gira de despedida de hace veinte años creo que sólo llenamos en tres o cuatro sitios. Esto que está ocurriendo ahora es una anomalía en nuestra carrera, pero bienvenidas sean las anomalías de este tipo.
¿Nunca es tarde para estos masajes emotivos. o sí?
No exageremos. Va a ser emocionante, seguro que sí, pero no se trata de alimentar nuestro ego. Se trata de celebrar un aniversario con nuestros seguidores.
Se ha sorprendido de la demanda que ha despertado ese demoradíííísimo regreso.
Sí, claro, nos hemos sorprendido todos. En veinte años da tiempo a que se olviden de ti varias generaciones. En nuestro caso ha sido lo contrario: generaciones que no nos vieron en su día nos han guardado fidelidad, como Penélope a Ulises, tejiendo y destejiendo una esperanza remota que al final se ha hecho realidad.
¿O le ha dado susto tanta responsabilidad dado que la mitad del grupo estaba ya en semi retiro musical?
Miedo no. Ninguno de los cinco se había retirado totalmente de la actividad musical. Mi hermano Víctor ha tocado con bandas de primer nivel como Lagartija y los Expertos. José Antonio ha ido sacando discos con distintas formaciones. Tacho ha tocado de vez en cuando con los MaBaker y Jacinto tocaba con sus amigos fuera del circuito profesional.
¿El reencuentro en el local fue un «cómo decíamos ayer» o lo han recogido en otro sitio de donde lo dejaron?
La primera toma de contacto fue poco antes del verano y el primer comentario que se oyó fue: «coño, qué calor hace aquí». Cuando nos despedimos en el 96 eso no pasaba porque ensayábamos, como usted bien sabe, en una cueva, y las cuevas son isotermas, mantienen la temperatura y no hace ni frío ni calor. Eso es lo que peor llevamos, no ensayar en una cueva.
Me han dicho que le pregunte que cuándo van a publicar la gira entera, porque hay quien quiere hacerla entera, concierto a concierto.
'Maniobra de resurrección' no es una gira cerrada. Hemos dicho que vamos a estar tocando todo el año que viene y conforme vayan concretándose los conciertos los iremos anunciando. Va a depender de la demanda.
Porque parece que hay Dylanitas, vanáticos y ¡¡¡¡ahora ceroadictos!!!!!
Alabado sea el Señor.
¿Sabía que la OMS sugirió hacer las 'maniobras de resurrección' (RCP) al ritmo del 'Stayin Alive' de Bee Gees? ¡Hay canciones que salvan vidas! ¿Alguna sugerencia de propia firma para practicar resucitaciones cardiorrespiratorias, físicas o emocionales?
Nuestra maniobra de resurrección ha tardado veinte años en tener consecuencias positivas para el ahogado, así que no debe ser muy recomendable sanitariamente hablando.
¿Todo arrancará de nuevo con 'Palo cortado'?
Sería justo y necesario.
Ya sé que no es amigo de este tipo de cosas pero, ¿contempla la posibilidad de algún concierto '091 allstars' con Freddy, Doblas, Férriz, Arias, Cabello. etc, con todos los Ceros que en el mundo han sido?
Ahora mismo estamos centrados en preparar el repertorio para el primer concierto del día 3 de enero, y no hemos tenido tiempo de pensar en este tipo de cosas. La gira estaba previsto que se iniciara en marzo en Madrid y este adelanto de tres meses nos obliga a centrarnos en lo inmediato, que es lo de Logroño. Más adelante barajaremos todas las opciones posibles, claro que sí.
¿Y grabar un 'último concierto' versión 'para siempre jamás'?
Le digo lo mismo, ahora mismo no hay nada planeado en ese sentido, pero en vista de lo que ha pasado todo puede ocurrir.
¿O como escribió el clásico esas cosas del nunca-jamás nunca se dicen.?
Es una gran verdad que hemos tardado veinte años en aprender.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.