

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El teatro Calderón de Motril acogerá mañana una jornada informativa sobre el escarabajo de la Ambrosia que ha afectado a cultivos de aguacates en la ... Costa Tropical. Será a las 17.30 horas y está organizada conjuntamente por la Delegación de Agricultura de la Junta y el Ayuntamiento de Motril. El objetivo es que los agricultores y técnicos de las fincas conozcan de mano cómo afrontar los efectos de este escarabajo en sus árboles y qué medidas adoptar para evitar este problema.
En la reunión estarán Miguel Ángel Gómez de Dios, técnico de Equilibrios Biológicos (AMAYA); Ignacio Henares Civantos, asesor técnico del departamento de Sanidad Vegetal (CAPAyDR) y José Miguel Mayor Moreno, jefe de Servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y Calidad (CAPAyDR).
Unos días después, se celebrará un encuentro similar en Almuñécar, donde de momento no se ha detectado ningún caso. Será el próximo 25 de febrero a las 17:30 horas en la Casa de la Cultura, según ha informado el Ayuntamiento en una nota.
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Almuñécar, Carlos Ferrón, informó de que al igual que en la de Motril, la reunión está dirigida a agricultores y técnicos de fincas de aguacate.
Ferrón dijo que «es muy importante para el control de la plaga, aunque no haya ningún aguacate de Almuñécar ni La Herradura afectados, que conozcan toda la información y cómo se combate para que estén preparados».
El escarabajo de la Ambrosía se introduce en la planta de aguacate y hace una simbiosis con un hongo que provoca que haya que arrancar la planta si no se trata a tiempo.
En marzo, está previsto que se celebren otras jornadas sobre cultivos subtropicales en el municipio sexitano en el que también se abordará cómo afecta este escarabajo, entre otras cuestiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.