Edición

Borrar
Vial donde se realizará el desdoblamiento. MJAT
El puerto de Motril impulsa la conexión entre la ZAL y el barrio del Varadero con el desdoblamiento del vial

El puerto de Motril impulsa la conexión entre la ZAL y el barrio del Varadero con el desdoblamiento del vial

La actuación, con una inversión de 650.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, permitirá la circulación en doble sentido

MJ Arrebola

Granada

Jueves, 30 de enero 2025, 11:10

El puerto de Motril presenta el proyecto de desdoblamiento del vial que conecta la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) con el barrio del Varadero, una demanda histórica de los vecinos y que, además, reforzará la conectividad del puerto con la autovía y la ciudad.

El proyecto cuenta con una inversión de 650.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Se tiene previsto que las obras comiencen en el próximo mes de febrero y finalicen en junio. Durante su desarrollo, se generarán 20 empleos directos, lo que también supone un impacto «positivo» en la economía local.

Actualmente, este vial solo permite la circulación en un único sentido, lo que genera dificultades tanto para los vecinos del barrio del Varadero como para las empresas que operan en la zona logística del puerto. Con este proyecto, se llevará a cabo un desdoblamiento que permitirá la circulación en doble sentido, facilitando así el acceso y la movilidad en la zona.

Nuevas mejoras

El nuevo vial tendrá una anchura total de aproximadamente 18 metros e incluirá dos carriles de 4 metros cada uno para la circulación en doble sentido, una senda ciclable que fomentará el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, una senda peatonal que mejorará la seguridad y movilidad de los peatones, un parterre que separará la vía principal de otras zonas de tránsito, una banda de aparcamiento en batería de 5 metros de ancho que permitirá a los vecinos y trabajadores del puerto contar con más plazas de estacionamiento y una acera de 2,5 metros de ancho.

Además, en una segunda fase del proyecto, se llevará a cabo una ampliación de 5 metros en otro tramo del vial, desde el cruce hasta la carretera de la playa, destinada principalmente a zona de aparcamiento y tránsito peatonal.

Uno de los aspectos «más importantes» de esta obra es la incorporación de infraestructuras eficientes que garantizarán una conectividad y un suministro adecuado de los servicios esenciales.

Según anunció el presidente, entre las actuaciones previstas, se incluyen la renovación completa de las redes de abastecimiento de agua potable y saneamiento, separando los sistemas de aguas residuales y pluviales, la instalación de una nueva red de alumbrado público y electricidad que incluirá farolas modernas y sistemas de eficiencia energética, la implementación de fibra óptica y telecomunicaciones para mejorar la conectividad en la zona, la instalación de una red de protección contra incendios y la señalización y balizamiento del vial.

José García Fuentes explicó que este proyecto cumple un doble objetivo, ya que por una parte mejora la accesibilidad y la movilidad tanto peatonal como de vehículos del barrio del Varadero, conectándolo mejor con la autovía y la ciudad de Motril, y por otra dota a la Zona de Actividades Logísticas de infraestructuras preparadas para la implantación de nuevas empresas.

Destacó también que esta obra es fruto del trabajo conjunto entre la Autoridad Portuaria de Motril y el Ayuntamiento, en respuesta a una reivindicación histórica de los vecinos, quienes llevaban tiempo solicitando una mejora en la conexión de su barrio.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, subrayó la importancia de esta inversión y agradeció a la Autoridad Portuaria su implicación en la mejora de la conectividad de la ciudad. Afirmó que es una gran noticia para Motril y para la comarca en general, ya que esta actuación no solo beneficiará a los vecinos del Varadero, sino que también reforzará la expansión y el crecimiento del puerto, un motor económico clave para la zona.

Además, enfatizó que este tipo de inversiones «ayudan a generar riqueza y empleo, además de garantizar que los barrios estén mejor conectados con las principales vías de comunicación, algo fundamental para el desarrollo urbano y logístico».

El proyecto, redactado por los servicios de infraestructura de la Autoridad Portuaria de Motril, será ejecutado por la empresa PRODESUR Ventuscelli.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El puerto de Motril impulsa la conexión entre la ZAL y el barrio del Varadero con el desdoblamiento del vial