Edición

Borrar
La capilla ardiente de Escámez ha quedado instalada en el salón de plenos, por deseo de la familia. Javier Martín

Multitudinario y emotivo adiós de los motrileños a Antonio Escámez

Centenares de vecinos desfilan por la capilla ardiente, la primera que se instala en el Ayuntamiento en democracia

Lunes, 26 de mayo 2025, 18:46

Motril vive tres días de luto oficial por la muerte del segundo teniente alcalde de la ciudad, Antonio Escámez (Motril 1957-2025), un histórico del andalucismo, segundo teniente de alcalde de la ciudad y concejal del Ayuntamiento de Motril de forma ininterrumpida desde 1999. Nunca antes en democracia se habían abierto las puertas del edificio de la Plaza de España para instalar una capilla ardiente, un dato que lo dice todo del protagonismo que Escámez tuvo en la vida política motrileña. Pocas pérdidas han impactado de forma tan profunda en la ciudad que le está brindado desde las cuatro de la tarde, cuando el féretro llegaba al Ayuntamiento, un homenaje multitudinario. Centenares de motrileños están desfilando de forma respetuosa, en silencio y con un pellizco en el estómago ante la capilla ardiente que ha quedado instalada en el salón de plenos. Un lugar simbólico para un servidor público que dedicó su vida a trabajar por la ciudad de sus amores.

«A veces una ciudad se para. Y no es por una obra, ni por un corte de tráfico. Es porque se detiene el corazón de alguien que la sostuvo durante décadas». Las emotivas palabras que le ha dedicado su partido Más Costa Tropical reflejan bien el sentimiento que vive la ciudad, con familiares, amigos y compañeros del gobierno de Motril devastados por la pérdida.

Escámez fallecía en la mañana de este lunes, a los 68 años, y nada más conocer la triste e inesperada noticia el Ayuntamiento de Motril decretaba tres días de luto oficial en señal de respeto y recocimiento a un político «que deja tras de sí una trayectoria ejemplar de más de 26 años de servicio público», según el comunicado oficial de condolencias que emitió el Consistorio.

Dialogante y humano

Histórico del andalucismo en la Costa del Granada y municipalista convencido, Escámez iniciaba su andadura política hace un cuarto de siglo, cuando entraba por primera vez en la candidatura del PA al Ayuntamiento de Motril de la mano de su amigo Bernardo Lorenzo. Una disputa entre los candidatos que encabezaban la lista le hicieron entrar en el Ayuntamiento, cuando era alcalde el socialista Luis Rubiales y desde ese momento, a excepción de los cuatro años en los que el PP logró gobernar con mayoría absoluta, Escámez tuvo la llave de la plaza de España, ya como líder de sus partido. Fue el político que decidía si el gobierno motrileño se inclinaba hacia la izquierda o la derecha. También logró mantener siempre su fiel nicho de votos y su tirón, con los barrios más populares y la calle Ancha de sus amores, como su gran bastión electoral. Las áreas de Urbanismo y Medio Ambiente, que seguía dirigiendo en la actualidad en el gobierno presidido por la popular Luisa María García Chamorro, fueron los principales frentes desde los que trabajó por el desarrollo de Motril.

Político vocacional y pegado a la calle, desde el Ayuntamiento motrileño destacaban que durante sus más de dos décadas de trabajo municipal, Escámez se caracterizó «por su lealtad y compromiso con Motril y sus ciudadanos».

«Quienes tuvieron el privilegio de compartir camino con él, tanto en la vida política como en la personal, coinciden en destacar su gran cercanía y su sentido más profundo de la responsabilidad pública. Antonio Escámez era una persona dialogante, comprometida con todos los motrileños y motrileñas, donde se recordará siempre su humanidad, su capacidad de escucha y su entrega diaria por mejorar la vida de las personas», señalaba el comunicado del Ayuntamiento. También apuntó que con la muerte de Escámez, la política municipal pierde «a una de sus grandes figuras, dentro de un legado que permanecerá siempre en la memoria y la historia de la ciudad».

Reacciones

Y más allá del reconocimiento a su figura política, tanto su familia –su hermana Mari Ángeles Escámez también es teniente alcalde– como sus compañeros del equipo de gobierno se han quedado desolados. «Hasta siempre amigo. Te echaremos de menos. Siempre estarás en nuestros corazones. Se va un gran hombre y un mejor motrileño. DEP», escribía en sus redes sociales la alcaldesa de Motril, la popular Luisa María García Chamorro, visiblemente afectada por la muerte del que ha sido amigo, socio de gobierno y su escudero en los dos últimos mandatos.

También quiso homenajearle el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Motril, el popular Nicolás Navarro, que destacó de Escámez, su cercanía, su vocación de servicio y su «impresionante capacidad de trabajo». «Su inesperada marcha nos deja huérfanos. Compartíamos los sueños de ver un Motril mejor. Trabajador incansable, leal y protector de motrileños y motrileñas, fue una buena persona que trataba de hacer el bien siempre. Gracias querido Antonio por todo lo vivido juntos y por lo que he podido aprender siempre de ti».

Tanto los motrileños de a pie como partidos políticos, organizaciones empresariales, asociaciones y personas que trabajaron con Escámez en distintos puntos de su trayectoria han querido sumarse a la ola de condolencias y reconocimientos. Tanto la Mancomunidad de Municipios de la Costa, de la que era vocal como la Autoridad Portuaria de Motril, a cuyo consejo de administración pertenecía Escámez, quisieron acompañar a la familia en su dolor.

También el PSOE de Motril estuvo al lado de toda la familia de Más Motril, así como Izquierda Unida, la Asociación de chiringuitos o los pescadores y laAsociación de Empresarios de la Costa, AECOST, que suspendió un acto en señal de respeto. La misa funeral tendrá lugar este martes 27 de mayo a las 16.30 horas en la iglesia mayor de la Encarnación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Multitudinario y emotivo adiós de los motrileños a Antonio Escámez

Multitudinario y emotivo adiós de los motrileños a Antonio Escámez