Edición

Borrar
Homero Barbero, en un acto reivindicativo de la Asociación de Pesca Deortiva de la Costa Tropical. Ideal

«Nos hemos criado en la Punta de la Mona y ahora nos prohíben el paso como a criminales»

El portavoz de la asociación de pescadores deportivos defiende la función social y la sostenibilidad de esta actividad

I. Gallastegui

Granada

Sábado, 24 de mayo 2025, 00:14

«Es como prohibir los perros porque hay una caca en el suelo o el senderismo porque hay quien pisa las plantas», resume Homero Barbero, ... portavoz de la Asociación de Pescadores Deportivos de la Costa Tropical, que ve «una injusticia» en el reglamento que desde el 7 de enero prohíbe el acceso por tierra y mar a los acantilados de la Punta de la Mona. «Es el sitio donde nos hemos criado y ahora nos prohíben el paso como si fuéramos criminales –lamenta–. No puedo ir con mi hijo a la zona a comerme un bocadillo o a ver la puesta de sol. ¿Por qué los turistas pueden disfrutar de ese entorno y a los nativos nos echan?».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Nos hemos criado en la Punta de la Mona y ahora nos prohíben el paso como a criminales»

«Nos hemos criado en la Punta de la Mona y ahora nos prohíben el paso como a criminales»