
Ver 67 fotos
«La Costa está ante una oportunidad histórica»
Los ponentes coinciden en que la comarca necesita una alianza entre administraciones para avanzar en los proyectos del litoral
Consolidar una identidad propia, aprender de modelos de éxito como el de la Costa del Sol y proyectar una marca con fuerza y diferenciación. Estos ... son los ejes sobre los que giró esta mañana el foro turístico que se celebrado en Almuñécar, impulsado por IDEAL en colaboración con el Ayuntamiento y Patronato de Turismo sexitano.
El encuentro reunió a representantes del tejido empresarial, institucional y social de la Costa Tropical con el objetivo de repensar y relanzar el destino como una referencia del turismo andaluz.
El encargado de abrir la jornada en el Hotel Bahía Tropical de Almuñécar fue Quico Chirino, director de IDEAL, quien comenzó su intervención con una reflexión crítica. «¿Cuántas veces hemos hablado de la triple estrella que tenemos en Granada? Ciudad monumental, nieve y playa. Pero, ¿qué hemos hecho realmente para promocionarla y rentabilizarla como marca?», cuestionó, al tiempo que instó a superar la queja y la resignación para tomar las riendas del desarrollo turístico.
Durante su intervención, el director de IDEAL denunció también los agravios históricos sufridos por el litoral granadino en materia de infraestructuras, como la falta de las conducciones de Rules o el retraso del trendel litoral. «¿Alguna otra provincia habría soportado tanto?», se preguntó.
Además, abogó por el impulso interno y la construcción de un proyecto común: «La Costa Tropical debe mirarse en el espejo para reconocerse, aceptarse y aprovechar sus diferencias. No hemos llegado los primeros, pero la Costa Tropical es única».

En una jornada marcada por la reflexión y la mirada crítica hacia el futuro, el encuentro reunió a algunas de las figuras más influyentes del turismo nacional para debatir el futuro de la Costa Tropical y sus posibilidades frente a destinos consolidados como la Costa del Sol.
El foro, presentado por Rafael Lamelas, periodista de IDEAL, reunió a referentes como Juan Molas, presidente de la mesa de Turismo de España; José Carlos Escribano, presidente del Consejo de Turismo de la CEA, Cámara de Comercio de Málaga y CEO y socio de MLHoteles; y Pepe Alarcón, director del Hotel Incosol de Marbella, uno de los referentes de lujo en la Costa del Sol.
Los ponentes coincidieron en que la zona cuenta con atributos únicos. El clima, paisajes, agricultura subtropical, la cercanía a Granada y Sierra Nevada, pero señalaron varios desafíos como la falta de infraestructuras, la ausencia de una planificación estratégica, la escasa coordinación entre instituciones y la necesidad de mejorar el entorno urbano.
Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo de España , lanzó un mensaje claro desde el comienzo: «El problema no es la Costa del Sol. Ni Cádiz, ni Valencia, ni Canarias. El problema es lo que viene». Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Omán, Dubai. «Están creando el turismo del futuro, con inversiones milmillonarias y vienen a por el mercado europeo».
Pepe Alarcón no se mordió la lengua: «No sirve de nada tener un hotel magnífico si los alrededores están descuidados o si no hay una estrategia común. La calidad empieza en la calle». También recordó que Marbella, con todos sus altibajos, ha resurgido gracias a la inversión y al compromiso de todos con el turismo de calidad.
Uno de los mensajes más repetidos a lo largo del foro fue el de «superar los localismos»: «No podemos seguir enfrentando a la Costa del Sol con la Costa Tropical. Hay que crear sinergias, unir fuerzas, aprovechar lo bueno del vecino y evitar repetir sus errores», reclamó Alarcón.
En la misma línea, Escribano propuso que se refuerce la marca «Costa Tropical de Granada» para no desaprovechar el tirón internacional de la capital nazarí. Además, se propuso una estrategia de colaboración público-privada, con empresarios implicados en la planificación del destino. «Cuando trabajamos divididos, restamos. Cuando trabajmos unidos, multiplicamos», señaló. También destacó la necesidad de tener una coordinación entre las distintas administraciones.
Todos los expertos coincidieron en que sin conectividad no hay turismo de calidad. «El aeropuerto de Málaga está colapsado, y el de Granada se podría usar aún más», alertó Molas. Escribano insistió en aprovechar esa cercanía a dos aeropuertos internacionales como una ventaja competitiva única en Europa.

La segunda mesa, ha contado con la intervención de Jesús Megias, Paco Trujillo y Manuela Schrave en la que se ha debatido los retos, oportunidades y futuro que tiene el litoral granadino para consolidarse como marca propia. «Paisajes, gastronomía, productos y su historia son algunas de las cualidades de esta bendita tierra, por eso hay que luchar por ello», ha coincidido los entrevistados.

«Nos encontramos en un momento perfecto para hacer las cosas bien preservando todo lo que tenemos», ha señalado Shrave. Por su parte, Megias ha enfatizado en que «la Costa del Sol se puede parecer a nosotros, pero nosotros somos mucho mejores».
El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya denunció la « injusta» exclusión de la comarca del trazado ferroviario del Corredor Mediterráneo. «No se puede hablar de cohesión territorial mientras un enclave estratégico como este continúa aislado del gran eje turístico y logístico del país», afirmó, reclamando inversiones, planificación y «voluntad política». En el mismo tono, exigió que se terminen las ansiadas canalizaciones de la presa de Rules, ya que se trata de una infraestructura fundamental para el sustento de la agricultura subtropical, otro pilar de la economía de la zona.
«Granada debe mirar a su litoral», dijo el alcalde, señalando los «desequilibrios» entre interior y Costa, pero reconociendo los avances que se están realizando por parte de instituciones como la Diputación de Granada.
Su intervención concluyó con un llamamiento a estrechar lazos entre administraciones y tejido empresarial para forjar un futuro basado en «estrategias sostenidas, inversiones y respeto a nuestra gente».
«Nuestra comarca tiene alma, voz y por supuesto, futuro», fueron sus últimas palabras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.