Betoret reclama ayuda para terminar el primer 5 estrellas de la Costa
Las obras se paralizaron «indebidamente» hace 16 años y el empresario lamenta la «falta de apoyo y financiación« para abrir el hotel
La historia del hotel Cortijo de Andalucía de Almuñécar, el que debería ser el primer cinco estrellas de la Costa, es extensa y refleja el ... aguante, la paciencia del empresario Trinitario Betoret y su esposa, Sara Catalá, la precursora del proyecto. Pese a todas las vicisitudes jamás se han rendido. Desde hace 16 años tratan de terminar las obras del establecimiento turístico. La paralización del complejo -cerrado a la espera de poder terminar la reforma y dañado por el vandalismo- ha supuesto millones de euros en pérdidas, además de un «gran daño emocional» a una familia que no pierde la esperanza de verlo abierto.
En diciembre de 2019, la justicia fallaba en contra de la resolución en la que el Ayuntamiento anulaba la licencia, después de que el Consejo Consultivo andaluz hubiese emitido una resolución desfavorable. El empresario tenía ilusión por retomar los trabajos. Una pandemia de por medio, con el desgaste que ha supuesto para el sector, ha cambiado las circunstancias y ahora, afectado por todos esos años de parálisis, Betoret reclama un empujón de la Junta de Andalucía. Pide una indemnización millonaria por los años de parálisis para poder culminar lo que empezó. La vía judicial estaría agotada para reclamar a través de los tribunales esa indemnización.
«Tenemos las mismas ganas de continuar, pero estamos mucho más disgustados que hace años. Es un atropello, una barbaridad y un monumento a la incapacidad para solucionar los problemas por parte de la administración. Somos empresarios, generamos empleo y nos encontramos que la administración está en frente y no a nuestro lado», lamenta.
Culpa a la administración andaluza
«Nuestra queja no es con los partidos políticos, más bien con las personas que los ocupan. No me dan respuesta, estoy abierto a negociar la financiación para terminar el hotel y crear 60 empleos», añade.
El Gran Hotel Cortijo de Andalucía tenía previsto en total cerca de 92 habitaciones. Junto a la vega de Almuñécar, es un sitio perfecto para el descanso y el único establecimiento de la comarca proyectado al turismo de salud. Las obras para finalizar el hotel están valoradas en al menos siete millones de euros, que se unen a los ocho millones que costó construir el complejo.
Sin embargo, si se tuviera en cuenta el lucro cesante, la cuantía de la indemnización que pide el empresario ascendería hasta los 15 millones de euros. Pero Betoret lo único que quiere es lo suficiente para arreglar el daño sufrido en el edificio por el tiempo que ha pasado. Lo justo para rehabilitarlo y ponerlo en marcha adaptándolo a las nuevas normativas. «Negociemos, yo no quiero un solo céntimo que no sea para terminar las obras de mi hotel. La broma ha sido muy pesada», dice afectado.
«Buscan justificaciones para no pagar y el daño está hecho»
Trinitario Betoret
Empresario
El empresario, que no recurrirá a los tribunales porque la vía judicial estaría agotada, apunta que la Junta no da soluciones, a pesar de que las obras se pararon «indebidamente». «Buscan una justificación para no pagar, para no ayudarnos. Alegan que está prescrito, pero el daño fue reiterado en todas las veces que se han ratificado la licencia por el Ayuntamiento y la Junta ha pedido rectificar. La justicia fue quien puso esto en su sitio», rememora.
Apoyo provincial
La familia ha abierto hoy el hotel en un acto junto a los empresarios de la provincia. Han pedido apoyo del sector. «Que estén a nuestro lado, somos los que creamos puestos de trabajo», declaraban los Betoret. El evento ha contado con el respaldo de Cámara de Comercio de Motril y Granada y la Confederación de Empresarios, así como representantes del sector empresarial y hotelero. Durante el evento, también han criticado que el equipo de Gobierno de Almuñécar les haya dado la espalda.

«Esto es un problema político, de voluntad. Primero de unos partidos y ahora de otros. Yo necesito que se asuma la responsabilidad. Quien lo rompe, lo paga», argumenta.
En los últimos años, el complejo hotelero se ha vendido en las ferias de Fitur como el primer hotel de 5 estrellas del litoral. El tiempo pasa y pesa. En la última feria turística el hotel Daia de La Herradura, que construirá el Grupo Fuerte, fue el que le sustituyó en esa promesa para que el litoral tendrá por fin un establecimiento de máxima categoría.
Historia de la espera
Fue en el año 2000 cuando el Ayuntamiento de Almuñécar autorizó el proyecto para levantar este establecimiento hotelero. Ya entonces la Junta de Andalucía presentó un recurso contra este acuerdo. La administración autonómica no compartía el análisis del consistorio que justificaba la aprobación para la construcción de este alojamiento de lujo en suelo no urbanizable por motivos de utilidad pública.
Cinco años más tarde, en junio de 2005, se otorgó la licencia de obras para el hotel situado en el Cercado de la Santa Cruz, pero la Junta recurrió de nuevo. Cuando en 2007 se paralizó la obra por orden judicial, el complejo ya estaba casi terminado. Una sentencia ordenó entonces la revisión de esta licencia concedida por parte del Ayuntamiento.
Años más tarde, en febrero de 2018, el consistorio desbloqueaba aquella sentencia a la espera de un dictamen por parte del Consejo Consultivo, que, según el empresario, era «obligatorio pero no vincultante». La opinión de este órgano fue un nuevo varapalo y en junio el Ayuntamiento sexitano decidía en pleno, con los votos a favor de PP e IU y la abstención del resto de grupos, anular la licencia para evitar un nuevo conflicto con la Junta. Eso sí, ya entonces desde el equipo de gobierno local se hablaba de la intención de abrir el diálogo con el gobierno andaluz para encontrar una solución definitiva. Paralelamente, el empresario Trinitario Betoret acudía a los tribunales contra el nuevo bloqueo de la licencia. Y así hasta quedar resuelto, por lo menos sobre el papel, en diciembre de 2019.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.