
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hasta el pasado 14 de febrero, la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia) era una entidad 'fantasma', con estructura directiva y empleados ... en teletrabajo desde septiembre pero sin espacio físico más de dos años después de la elección de La Coruña como su sede. La primera reunión de su consejo rector hizo las veces de inauguración del organismo al que aspiró Granada, asignado por el Gobierno a la ciudad gallega en un procedimiento que se resolvió sin un listado de las puntuaciones otorgadas a cada localidad candidata. La Aesia echa a rodar, pero en una ubicación provisional pese a la importancia que otorgó el gobierno a la ubicación ofrecida por los ayuntamientos aspirantes. Estará situada en una planta del palacio de Veeduría y no en el palacete de La Terraza que Galicia prometió al Ejecutivo.
Era condición indispensable que las candidatas ofrecieran una sede física, hasta el punto de era el único requisito «excluyente» en el listado de criterios fijados por el Gobierno en el concurso público para decidir la ubicación de la agencia. El dictamen de la comisión consultiva, de hecho, valoró «de forma óptima» a La Terraza, el edificio propuesto por La Coruña, «con espacios interiores amplios y numerosas salas y despachos, suficientes para albergar el equipamiento necesario».
Nada más conocerse el dictamen, el Ayuntamiento y el Gobierno activaron el plan para ceder el edificio, que no culminó en términos administrativos hasta junio de 2024 con la firma de un convenio pese a que la alcaldesa, Inés Rey, se había comprometido a que la Aesia estuviera operativa a finales del 23. La exministra que fue responsable de la entidad, Nadia Calviño, visitó el edificio que inauguró su padre, José María Calviño, en su etapa de director general de RTVE: «Este jueves, cuando paseaba por los jardines, me resultó particularmente emocionante ver el nombre de mi padre en la placa, no era consciente».
La ciudad gallega lo puso en manos del Gobierno en su totalidad, según refleja el dictamen de la comisión consultiva para la elección de la sede de la Aesia, pese a que en él funciona la unidad territorial de RTVE inaugurada por el padre de Calviño. El Ayuntamiento estaba comprometido a ceder ese espacio a la radiotelevisión pública hasta 2034. Ahora, RTVE se tendrá que mudar al edificio de Correos, lo cual supondrá un desembolso extra de 60.000 euros que asumirá el consistorio, según publicó La Opinión de La Coruña. Además, La Terraza se tendrá que someter a una reforma por valor de cuatro millones de euros y con un plazo de ejecución de 36 meses.
36 meses de plazo
Es lo otorgado para la cesión temporal de la casa de Veeduría y las obras de la Terraza
4 millones
Es lo que costará la reforma de la Terraza para adecuarla a las necesidades de la agencia
Esos tres años es el tiempo que el Ayuntamiento ha fijado para la cesión al Gobierno de la casa de Veeduría, un inmueble militar del siglo XVIII que ha sido rehabilitado como edificio de usos múltiples. Desde el 14 de febrero acoge en su primera planta a los primeros trabajadores de la Aesia. Es una solución «provisional», según explicó Inés Rey, en el acto inaugural. Atendiendo a los plazos de las cesiones y las obras, todo apunta a que la agencia puede estar hasta tres años en un espacio provisional. Estos se suman a los más de dos que han transcurrido desde la elección.
Los plazos no cuadran con los comunicados por el propio Gobierno, que en una nota publicada en junio de 2024 tras la presentación de la Agencia señalaba que la sede se establecería en La Terraza «una vez terminen los trabajos de acondicionamiento de los espacios durante este verano [en referencia al pasado verano]».
Con este plazo incumplido, el acto inaugural se celebró en Veeduría hace dos semanas. En él participó el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. El Gobierno señaló en una nota que es «un importante hito para la agencia; tanto para sus empleados, que inicialmente habían desarrollado sus funciones en la modalidad de teletrabajo; como para la propia entidad, que cuenta ya con un espacio de trabajo y colaboración que le permitirá seguir creciendo y desarrollando todas las funciones que le encomiendan la legislación española y europea». El hito, no obstante, llega con más de un año de retraso. La alcaldesa de La Coruña, la socialista Inés Rey, se comprometió en mayo de 2023, a unos días de las elecciones municipales, a que la Aesia estuviera «plenamente operativa» antes de final de ese año.
Otro de los hitos destacados por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública es la incorporación de personal, «un paso más en la descentralización de la Administración del Estado». Está previsto que 80 empleados formen parte de la Aesia. No obstante, en la web de la agencia–también subrayada como una de las novedades–, no figuran aún ofertas de trabajo y en el BOE solo se han publicado cinco plazas. Tampoco está disponible en los portales el número de trabajadores que ya forman parte del organismo que supervisará el buen uso de los algoritmos.
El Gobierno anunció el 5 de diciembre de 2022 su decisión de otorgar la agencia a La Coruña, tras un concurso público diseñado para la descentralización –llevar a las instituciones fuera de Madrid– de nuevas entidades estatales.
Los ministerios implicados –Política Territorial yTransformación Digital– publicaron la valoración cualitativa de las tres mejores aspirantes:Granada, Alicante y La Coruña. Sin embargo, nunca hicieron pública la puntuación que otorgó el comité técnico a cada una. Granada recurrió la decisión ante el Supremo, pero el expediente quedó archivado porque la elección final correspondía al Consejo de Ministros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.