Los cortes de luz y la relación con las instituciones, principales quejas de los granadinos
Las atenciones de la oficina del Defensor de la Ciudadanía descendieron en 2024 un 18% con respecto al año anterior
La falta de suministro eléctrico vuelve a ser la principal queja de los granadinos al Defensor de la Ciudadanía. Hasta un 15% de las atenciones ... realizadas por la oficina que encabeza Manuel Martín a lo largo de 2024 estuvo relacionada con este problema, que afecta Norte y otros lugares de la provincia. El dato supone un descenso de tres puntos con respecto al año anterior, lo que refleja el avance de las medidas impulsadas por la mesa técnica, pero sigue siendo la cuestión que más reacción provoca en la población.
Cerca se quedan las quejas por la difícil relación de la ciudadanía con las administraciones. Hasta un 14% de las quejas que llegaron a la oficina el año pasado tuvieron relación con este problema, que afecta sobretodo a personas con escasos recursos o que, por su edad, enfrentan dificultades para acceder a unas instituciones cada vez más digitales.
El resto de asuntos que preocupan a las ciudadanías son variados y abarcan categorías que van desde las dificultades para llegar a fin de mes y pagar recursos básicos, obtener ayudas económicas disponibles, acceder a la vivienda o lograr ayuda a domicilio para personas dependientes o con diversidad funcional.
También están entre los asuntos más cuestionados temas como el exceso de ruido o la calidad del aire, además de la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones, la ampliación de la zona azul, la peatonalización de Reyes Católicos y Gran Vía o la movilidad con el Área Metropolitana. El sinhogarimo, la falta de seguridad o la limpieza también entran en el ranking de problemas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.