Cortes de agua por la noche en Alamedilla por falta de abastecimiento
El Ayuntamiento pide a los vecinos un uso responsable del suministro y advierte que colabora con la Guardia Civil para detectar el consumo excesivo
Los vecinos de Alamedilla no tienen agua desde medianoche hasta las siete de la mañana. El Ayuntamiento de la localidad ha tomado esta medida por ... la falta de abastecimiento que hay en el pueblo y pide a sus ciudadanos que haga un consumo «responsable» de este bien de primera necesidad. El alcalde, Torcuato Cabrerizo, emitió un comunicado ayer en el que indicó que estaba prohibido regar los jardines, las terrazas o las calles, lavar los coches y llenar piscinas particulares. También avisó a los vecinos de que el caso omiso de estas indicaciones irá seguido de «sanciones administrativas» e incluso del corte o eliminación de suministro en los domicilios.
«Hay que tomar conciencia del problema que tenemos y aportar todos nuestro granito de arena», señaló el primer edil. «No podemos permitir que haya gente que riegue la vega en estas situaciones», explicó.
El municipio cuenta actualmente con un único punto de captación de agua, un pozo, tras secarse el manantial del que se abastecían anteriormente. No es la primera vez que el Ayuntamiento tiene que recurrir a esta medida. Ya el año pasado tuvieron que cortar el agua por la noche y algunas horas en el centro del día en determinadas ocasiones. «Debemos tomarnos el tema con seriedad», añadió el regidor al tiempo que mostró su preocupación, ya que la localidad triplica su población durante los meses de verano. Espera no tener que llegar a una situación drástica en la que se interrumpa el suministro durante el día varias horas.
El agua en Alamedilla tiene unos niveles superiores a los permitidos de nitratos, por lo que no es recomendable para el consumo humano, aunque sí para higiene personal, limpieza o riego de cultivos.
El municipio cuenta a día de hoy con un solo punto de captación. No obstante, el alcalde, Torcuato Cabrerizo, aseguró que trabajan en obtener uno más y también en implantar un sistema de ósmosis con el que filtrar el agua y hacer que sea potable para el consumo humano
El Ayuntamiento ultima el proyecto del que ya tiene listo la caseta en la que irá ubicada el sistema. El agua está afectada por valores superiores de nitrato desde octubre de octubre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.