Edición

Borrar
Entre 2018 y 2019 se rescató a más 13.000 personas que fueron llevadas a Motril. Javier Martín

El control de fronteras cambia las rutas de migración y deja casi a cero las llegadas por Motril

El centro de acogida motrileño ha abierto con casi seis años de retraso, sólo ha atendido a 20 personas y ahora mismo está vacío, después de que solo haya llegado una patera en 2025

Domingo, 22 de junio 2025, 00:18

En el año 2018 llegaron a Motril más de 9.300 migrantes que trataban de acceder a la costa en patera. Fue una cifra récord. ... Duplicó la de 2017. Un año después, en 2019, el número de personas fue elevado, casi 4.000, pero muy inferior. Y desde entonces no ha dejado de descender. El año pasado se rescató a 703 migrantes cerca de nuestra costa. En lo que va de 2025 solo ha llegado una patera. Curiosamente, el Centro de Atención Temporal de Inmigrantes (CATE), que debería haberse puesto en funcionamiento en el verano de 2019, coincidiendo con aquella llegada masiva, ha abierto ahora, con casi seis años de retraso. De momento, sólo se ha dado atención a 20 personas en unas instalaciones con capacidad para 168. Ahora mismo, según indican desde Subdelegación del Gobierno, no está ocupado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El control de fronteras cambia las rutas de migración y deja casi a cero las llegadas por Motril

El control de fronteras cambia las rutas de migración y deja casi a cero las llegadas por Motril