Edición

Borrar
Personalidades en el acto de colocación de la primera piedra del edificio de Ifmif-Dones en Granada.

Ver 33 fotos

Personalidades en el acto de colocación de la primera piedra del edificio de Ifmif-Dones en Granada. Pepe Marín

Primera piedra del acelerador tras diez años para liderar el gran proyecto científico del país

España da la bienvenida al proyecto a Japón, que contribuirá con un 5% a la infraestructura y un 8% durante toda la vida de la instalación científica

Lunes, 19 de mayo 2025

Nuevo empujón al acelerador de partículas de Escúzar. La instalación científica destinada a probar los materiales que se utilizarán en los primeros reactores de fusión ... nuclear para producir una energía limpia, barata e inagotable, ubicada en la ciudad industrial de la localidad granadina, celebra este lunes 19 de mayo la ceremonia oficial de colocación de la primera piedra, en presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. En el acto ha participado además el embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, que en nombre del Gobierno de su país ha suscrito con España un memorándum de colaboración por el que se convierte en socio contribuyente del proyecto –en el que participan como observadores 15 países comunitarios, la Unión Europea a través de Euratom y Ucrania- y se compromete a aportar el 5% del total del presupuesto para su construcción, unos 35 millones de euros. La aportación española al proyecto (55%) la asumen al 50% el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, mientras que Croacia soporta otro 5%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Primera piedra del acelerador tras diez años para liderar el gran proyecto científico del país