Barrios de Granada
Los Cometas del barrio de La Paz de Granada preparan otra clase de veranoLa asociación sociocultural que trabaja con adolescentes en Norte subsiste en La Escuelita de Lestonnac y se muda de la parroquia del barrio a la Sagrada Familia de Cartuja
Las cometas vuelan alto, muy alto, mecidas por las corrientes de viento, gracias a las que realizan portentosas maniobras, cabriolas y bailes. Además, son coloridas, ... con diseños vivos y atractivos. Sin embargo, tanta fuerza visual, tanto dominar al dios Eolo, pende siempre de un débil hilo. Un vínculo que es sujetado por unas manos fuertes y sabias.
Esta definición es la que mejor aplica precisamente a la Asociación Sociocultural del barrio de La Paz, del Distrito Norte de Granada, que creó hace dos décadas, allá por el año 2004, Los Cometas. Se trata de un grupo de jóvenes adolescentes que se reúnen por las tardes durante el curso y que en verano organizan un campamento de verano que este año, contra viento y marea, así son Los Cometas, podrá volver a celebrarse. Igual que desde hace once años.
«Hemos mejorado con la mudanza de la parroquia de La Paz a la Sagrada Familia porque está junto a la escuela infantil de Cartuja, en el Poblado»
Carmen Fernández Guardia
Los Cometas
El camino, como acostumbra en estos barrios del Distrito Norte, nunca es sencillo, y este curso 2024-2025 no ha sido diferente para una de las joyas del lugar, llena de brotes verdes que son los niños y niñas, adolescentes y luego ya mayores, que siguen vinculados al proyecto. En efecto, tras diversas vicisitudes, Los Cometas cambiaron su sede en los salones parroquiales de la iglesia de La Paz por las aulas de La Escuelita de la Fundación Lestonnac, apenas a cien metros un lugar del otro.
La explicación llega de la mano de Carmen Fernández Guardia, universitaria, 25 años de edad, hija del barrio, exalumna de Los Cometas y actualmente al frente de la organización. «Salió un proyecto muy atractivo aquí en La Escuelita, ya que estoy con Educación Primaria, a principio de curso, y me vine». Coincidió con que el nuevo párroco de la iglesia de La Paz convino que el proyecto de Los Cometas podía realizarse en cualquier otro lugar, así que en una primera mudanza, cambiaron los salones parroquiales de la iglesia de La Paz por las aulas de La Escuelita.
Durante todo este curso, de lunes a miércoles y cada tarde, ha habido orientación y aulas de estudio y de refuerzo, con lo que se ha cumplido con el proyecto.«Tanto anteriormente en la iglesia de La Paz como este curso en La Escuelita, los integrantes –son unos veinte adolescentes–, de Los Comentas, encuentran un lugar de estudio sosegado y con atmósfera de aprendizaje que les encanta», explica Carmen. Los viernes, por último, realizan las actividades programadas. Por ejemplo este viernes, grababan los planos para presentarlo al concurso de cortos, con su solera ya arraigada en Norte.
«Pasar tantas horas con el grupo, lejos de la rutina escolar, permite reforzar y avanzar en el desarrollo integral de los niños»
Sara Pinel
La Escuelita de Lestonnac
Tras estos cambios, por tanto, ha habido también movimientos en la junta directiva de la Asociación Sociocultural La Paz.En consecuencia, el párroco de La Paz ya no es presidente de la asociación y en su lugar encabeza la entidad Mariángeles. «Es del barrio y es la directora de la escuela infantil de Cartuja, en el Poblado. Valora mucho el trabajo en Los Cometas».
Viento en popa
Todo va ahora viento en popa para Los Cometas. No solo han sobrevivido el curso en La Escuela y tienen nueva junta directiva afecta a su proyecto, sino que van a empezar los proyectos para solicitar subvenciones para la escuela de verano y se van a mudar, Dios mediante, a la parroquia de la Sagrada Familia de Cartuja, que cuenta con un amplio salón y oficinas para proseguir con el proyecto, les han confirmado desde la propia parroquia.
Así es, Sara Pinel, coordinadora del centro socio educativo Lestonnac, va a presentar una solicitud de subvención a la Junta de Andalucía que incluye las actividades de Los Cometas para la escuela de verano. Como explica la incidencia de esta actividad del mes de julio, «pasar tantas horas con el grupo, lejos de la rutina escolar, permite reforzar y avanzar en el desarrollo integral de los niños».
Hay un punto a favor más que llena de alegría a toda la comunidad de Los Cometas. «Al tener durante todo julio nuestra escuela de verano, el proyecto de Los Cometas seguirá vivo», comparten. Hay que tener en cuenta que durante la escuela de verano participan unos treinta adolescentes más otros cuarenta niños y niñas que se suman, unas setenta personitas en total, dispuestas a preparar y disfrutar de otra clase de verano.
Los Cometas siguen su curso. La asociación continúa con la labor iniciada hace ya veinte años. Atiende y acompaña a personas que pertenecen a los colectivos más vulnerables y en situación de riesgo de exclusión social del Distrito Norte de Granada. En especial, la infancia y familia, juventud, mujer, minorías étnicas y migrantes. No necesitan mucho más que viento. Y si no hay, soplan. Soplan muy fuerte.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.