Edición

Borrar
Una de las armas incautadas ahora a la organización de Murcia. IDEAL

Operación de la Guardia Civil

Los clanes de Granada y Murcia que colaboraban para buscar el arma perfecta y venderla a narcotraficantes

Entre el material que suministraban a sus clientes había fusiles de asalto AK-47, escopetas, rifles tácticos y pistolas de última generación

Laura Velasco

Granada

Jueves, 12 de junio 2025, 12:35

El día marcado en rojo en el calendario fue el pasado 20 de febrero, cuando se produjeron diversos registros domiciliarios en Loja, Moraleda de Zafayona y Granada, con decenas de agentes de Guardia Civil y Policía Nacional desplegados. Ese día fue desmantelada una organización criminal de alta peligrosidad, con ramificaciones en Granada, Córdoba y Jaén, aunque el centro de operaciones estaba en la provincia nazarí. Adquirían armas de guerra en España y las revendían a otros grupos dedicados al narcotráfico «para cometer delitos de extrema gravedad». Ahora, otra organización criminal similar ha caído en Murcia. Se dedicaba también a suministrar armas a narcotraficantes para custodiar almacenes y plantaciones de marihuana ante posibles vuelcos -robos- de otros grupos. Tanto el clan de Granada como el de Murcia estaban relacionados: se abastecían mutuamente para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Según ha sabido IDEAL por fuentes conocedoras del caso, la primera investigación que se llevó a cabo fue la de Granada, que explotó en febrero. La otra se realizó de forma paralela, y los investigadores descubrieron la relación entre ambas. Trabajaban juntas, y si necesitaba un arma y no podían conseguirla, se dirigían a la otra organización para obtenerla. Durante las pesquisas descubrieron que los investigados en Murcia se intercambiaban mensajes con los cabecillas de Granada. Entre el material que suministraban a sus clientes había fusiles de asalto AK-47, escopetas, rifles tácticos y pistolas de última generación.

Cuatro investigados en Granada

En la operación de Granada se detuvo recientemente a otra persona que estaba en busca y captura desde que se produjeron los registros; con esta son ya cuatro las personas investigadas en el caso. Algunos de los clientes de este clan emplearon esas armas en tiroteos registrados en Andalucía y así fue cómo los investigadores comenzaron a tirar del hilo, puesto que comprobaron que la munición había sido suministrada desde Granada.

En cuanto a la operación desarrollada ahora en Murcia, han sido detenidas 18 personas e imputadas otras seis. Los investigadores detectaron un entramado en el que personas con licencia de armas adquirían legalmente armas de fuego tácticas para después dárselas a los cabecillas de la organización, pasando así al mercado ilegal. Posteriormente estos testaferros denunciaban falsamente su robo o extravío y así desviaban armas como rifles, versiones civiles de fusiles de asalto militares y escopetas policiales. A raíz de la detención de uno de estos testaferros, los investigadores identificaron a la organización criminal que realmente financiaba la compra de las armas.

La organización de Murcia no solo traficaba con armas, sino que igualmente se dedicaba al cultivo y a la distribución al por mayor de marihuana, controlando numerosas plantaciones indoor. Una parte de las armas con las que traficaban iba destinada a dar custodia y seguridad a estas plantaciones para evitar los robos entre organizaciones rivales, comúnmente denominados vuelcos.

Dichas plantaciones eran controladas de forma remota por los cabecillas de la organización a través de cámaras wifi de video vigilancia, por medio de las cuales controlaban tanto a los miembros de la propia organización que las gestionaban (capataces, jornaleros o electricistas) como las posibles vigilancias policiales o la presencia de rivales que fueran a sustraerles las cosechas.

Asimismo, los investigadores también descubrieron que la organización criminal de Murcia también se dedicaba a extorsionar a personas que habían adquirido un préstamo con unos intereses muy elevados. Como beneficio de todas estas actividades, obtenían grandes cantidades de dinero en metálico. En uno de los registros practicados se intervinieron más de 170.000 euros en metálico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los clanes de Granada y Murcia que colaboraban para buscar el arma perfecta y venderla a narcotraficantes