
Obras en Granada
Un centro comercial para Norte como el de MesonesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Obras en Granada
Un centro comercial para Norte como el de MesonesLa mejora del comercio en Norte es una de las demandas históricas del barrio. Así consta en las actas de la junta de distrito, donde ... se acumulan las referencias a la necesidad de apostar por iniciativas que potencien los negocios de proximidad y permitan ubicar algunas arterias de la zona en el mapa urbano que ya ocupan vías de otros puntos como la zaidinera Avenida de Dílar o la calle Sagrada Familia, en la Chana. En este contexto se enmarca una de las propuestas incluidas en el programa Conexión 2030 con el que el Consistorio ha solicitado fondos europeos. Como se constata en la documentación aportada por el Ayuntamiento, el paquete recoge la voluntad de dotar a Norte de un centro comercial abierto como el que existe desde hace años en el Centro.
La medida aparece entre los proyectos con los que se pretende la reactivación productiva y formativa del barrio. En concreto, la idea de partida es fomentar la implantación de un modelo similar al que ya está activo en el eje Mesones-Reyes Católicos-Puentezuelas «como modo de dinamización del comercio de cercanía». Según el documento, el objetivo es «reducir la tasa de desempleo y precariedad laboral en la zona», para lo que se pretende «fomentar la empleabilidad juvenil y la inserción de colectivos en riesgo de exclusión».
La propuesta, que tendría que ir de la mano del tejido asociativo comercial que se está impulsando en los últimos años en el distrito, iría aparejado a mejoras también en relación con el mercado que se organiza los domingos. La idea es dotar de nuevas infraestructuras que permitan apoyar a los comerciantes. Estos espacios tendrían dotaciones de servicio, almacenamiento y recogida de residuos, además de incorporar kiosco y zona de descanso con servicio wifi para atraer a más público. La idea que maneja el gobierno municipal es que esta propuesta «facilite la operativa de los pequeños comerciantes, dinamizando el comercio ambulante como elemento tradicional e identitario de la zona».
Conexión 2030 incorpora además otras medidas vinculadas específicamente a Norte. Una de las más relevantes es la transformación del Centro Municipal de Iniciativas Empresariales, el conocido como CMIE. Como recoge la documentación, está prevista la creación de un espacio de 'coworking' que permita la interrelación de emprendedores, micropymes y 'startups' con el foco puesto en la transformación digital. A esto iría unida la definición de un 'hub' musical, esto es, un área especialmente diseñada para alojar empresas relacionadas con la gestión de eventos de este tipo. Se trata de un elemento de valor añadido en un distrito de donde han salido en los últimos años músicos y productores de relevancia nacional y con el que se quiere «diversificar las posibilidades de empleo y atraer empresas del sector».
Itinerarios
En paralelo, el programa plantea la posibilidad de poner en marcha diferentes planes de formación con itinerarios de inserción laboral aparejados. Varios de ellos estarían relacionados con la promoción de espectáculos y eventos, así como la dinamización cultural, el turismo sostenible o la comercialización de productos y servicios culturales. Asimismo, habría una formación transversal enfocada en el acondicionamiento de espacios públicos y entornos urbanos.
El programa incluye también otras medidas enfocadas en ámbitos como el social o el deportivo. Entre los más relevantes está AqueNorte, que implica la renovación integral de la piscina municipal que existe en el barrio. Es, como ocurre con el centro comercial abierto, otra de las demandas históricas de los vecinos, que ahora, si se consiguen los fondos, permitiría dotar de espacios sanitarios, de ocio y restauración a las instalaciones.
La ampliación del centro cívico de Los Cármenes, ubicado en el solar del antiguo estadio, es otra de las medidas incluidas. A la actual zona de gimnasio se le incorporaría un escenario con capacidad para celebrar representaciones tanto en el interior como al aire libre. Asimismo, está prevista la incorporación de una biblioteca, una instalación que permitiría ampliar la dotación cultural del distrito y los espacios disponibles para que los jóvenes estudien.
En una dimensión cultural se enmarcarían otras propuestas, como Granada SoundLab, un centro municipal dedicado a la creación musical que incluiría locales de ensayo, aulas de formación técnica, sala de producción y auditorio. En paralelo se prevé la puesta en marcha de la iniciativa Flamenco 3.0, con actividades formativas, eventos culturales y estrategias de divulgación relacionadas con este ámbito tan relevante en el distrito.
La intervención de la plaza 28F, que lleva pendiente desde hace años, y la adaptación climática de los colegios del distrito cierran el grueso de medidas incluidas en Conexión 2030 en relación con Norte.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, se refirió a estas propuestas hace apenas unos días. Según aseguró, el paquete presentado a las autoridades europeas no solo pretende «cumplir» con las exigencias para obtener los fondos, sino que es «una oportunidad para transformar la ciudad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.