La capital licita la segunda fase del futuro parque de las Familias
Con 2,8 millones de euros de inversión, el proyecto prevé la plantación de más de 300 árboles y la instalación de grandes zonas de juego
La junta de gobierno local ha aprobado este viernes la licitación de la segunda fase de obras del futuro parque de las Familias. El expediente, ... que sale con un precio de alrededor de 2,8 millones de euros, prevé la plantación de más de 300 árboles y la instalación de grandes estructuras de juego pensadas para los más pequeños.
La actuación, que arrancará en los próximos meses, está llamada a poner el broche al nuevo 'pulmón' que el Ayuntamiento está impulsando junto al antiguo Camino de las Vacas, en el distrito Ronda. En paralelo a la Circunvalación, donde antaño se extendían los aparcamientos ilegales, se está construyendo un nuevo parque que terminará de abrochar el cinturón verde alrededor de la ciudad.
La actuación se ha dividido en dos partes, una de las cuáles ya está en obras. En esa primera fase se está procediendo a la plantación de un millar de árboles después de que se haya eliminado la vegetación preexistente, que había sido considerada como invasora por los técnicos, y los restos de un antiguo edificio que se encontraba en riesgo de derrumbe desde 2009. En total, en esta zona, la más pegada a la entrada a la Chana desde el parque de las Alquerías, hay previstos más de 40.000 metros cuadrados de jardines con caminos para que los vecinos puedan recorrer.
La nueva licitación está vinculada a los terrenos más cercano al colegio de los Agustinos. En esa parte de la parcela, el proyecto prevé el desarrollo de 20.000 metros cuadrados de zonas verdes y la plantación de nuevos ejemplares arbóreos. La idea es, no obstante, que esta área esté más pensada al disfrute por los más pequeños, lo que implica la construcción de zonas de juego infantiles. El portavoz municipal, Jorge Saavedra, ha detallado que se instalará estructuras amplias pensadas para los niños y niñas de la capital y ha dejado entrever que, entre otros aparatos, habrá grandes toboganes.
Saavedra ha celebrado un trámite que permite a la ciudad avanzar en el diseño de «un espacio recreativo para las familias y un gran pulmón verde». Según ha declarado, el objetivo es que haya «estructuras muy atractivas para los más pequeños» y ha abogado por una actuación que va a convertirse en «la gran zona de ocio y disfrute de los niños granadinos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.