

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
D. Callejón
Miércoles, 19 de marzo 2025, 12:40
Conectar el área metropolitana norte con Granada capital es «importante» para el futuro de la movilidad en la provincia, según ha valorado la alcaldesa Marifrán ... Carazo este miércoles a preguntas de los periodistas. De acuerdo con Carazo, el Ayuntamiento está abierto a valorar con la Jutna «un servicio de cercanías futuro» que conecte la zona norte metropolitana con la capital y la zona sur, aprovechando «un intercambiador norte» que ya está planteado dentro del entorno de la integración ferroviaria.
«Buscamos un transporte vertebrado que conecte norte y sur. Tenemos que seguir ahondando y viendo diferentes alternativas», ha explicado Marifrán Carazo, al margen de destacar que el proyecto de conexión con la Azucarera «también es importante».
En todo caso, la alcaldesa ha avanzado que «no quiere poner un nombre» a esa ampliación, preguntada por si la conexión con la zona norte se haría a través de un servicio de autobús similar a la antigua LAC. «Ese no es el modelo de referencia», ha expicado, añadiendo que buscan «una alta capacidad que combine diferentes medios de transporte».
La alcaldesa se ha mostrado así abierta a estudiar «futuras alternativas» para la ampliación del metro sin descartar su paso por el centro de esta ciudad andaluza y priorizando en todo caso la conexión con su área metropolitana, la cual ha considerado «esencial».
A preguntas de los periodistas, Carazo ha reconocido que «su paso por el centro» supone vertebrar «el conjunto de la ciudad» si bien la conexión con el norte y el sur del cinturón es «esencial» y que, en su etapa como consejera de Fomento, quiso que la «primera conexión fuera metropolitana», con Churriana de la Vega y Las Gabias.
«No cambio de criterio aun siendo la alcaldesa», ha afirmado Carazo, quien ha resaltado el potencial del plan de movilidad metropolitana de la Junta de Andalucía, que pone las bases sobre las cuales los «proyectos van a poder conseguir financiación y también fondos europeos en un futuro».
Así desde el Ayuntamiento van a apostar por «alternativas que mejoren la movilidad» en las «ampliaciones posteriores del metro de Granada», ha aseverado la regidora del PP, incidiendo en la importancia de la ampliación en marcha «en el metro más joven de Andalucía».
Todo ello en el marco de un plan conjunto de intermodalidad en el que la capital granadina incluye en su planificación general un proyecto de transporte de alta capacidad por el centro que puede ser de distintos tipos incluido el «tranviario», ha destallado Carazo, quien también ha aludido al impulso de la red de trenes de cercanías en el marco del acuerdo para la integración del ferrocarril que se lleva adelante con el Gobierno central y la Junta.
Son estrategias que se activan «en un momento que es clave» para la ciudad pues, con la aplicación de la zona de bajas emisiones, hay «que seguir favoreciendo» el uso del transporte público, ha defendido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.