
Después de la explosión en un bloque
Unidades de élite de la Guardia Civil se desplazan a Pinos Puente para reforzar la vigilanciaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Después de la explosión en un bloque
Unidades de élite de la Guardia Civil se desplazan a Pinos Puente para reforzar la vigilanciaEl delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ya lo dijo la semana pasada: «Va a haber una investigación inmediata y también un fortalecimiento de ... las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en este caso Guardia Civil, que va a actuar de forma inmediata para erradicar cualquier tipo de huecos que pueda estar habiendo o de acción violenta por parte de ninguna persona«. Fueron declaraciones a raíz de la explosión en un edificio de Pinos Puente el pasado martes, que se ha saldado con un detenido. Tal y como ha podido saber IDEAL, el refuerzo de la vigilancia se ha intensificado desde el pasado fin de semana, con varias unidades de élite tanto de Granada como de otras ciudades desplazadas hasta el municipio.
Sobre el terreno realizan labores de seguridad intensiva, entre otros, las Unidades de Seguridad Ciudadana (Usecic) de Granada, Córdoba o Málaga, así como el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS). Realizan turnos para asegurar la presencia policial todo el tiempo y no se descarta que acudan más unidades en los próximos días. La idea es que los delincuentes se sientan vigilados y sepan que sus actos no quedan impunes. Durante estos días, según ha podido saber este periódico, se ha detenido a varias personas que contaban con requisitorias y se han interpuesto denuncias por diversos motivos.
Precisamente fueron agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana los que localizaron al presunto autor de la explosión registrada en Pinos Puente el pasado martes, al detectar su furgoneta, que además contenía objetos inflamables.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.