
Sucesos en Granada
Prisión para el presunto autor de la explosión en un bloque de Pinos PuenteSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sucesos en Granada
Prisión para el presunto autor de la explosión en un bloque de Pinos PuentePrisión para el hombre detenido como presunto autor de la explosión que afectó a un bloque de Pinos Puente la semana pasada, y de otras tres explosiones más provocadas en días consecutivos. El Juzgado de Instrucción número 5 de Granada, en funciones de guardia -que seguirá llevando la investigación-, ha acordado este miércoles su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por provocar explosiones en varios edificios y viviendas de diferentes municipios de la provincia.
Según fuentes judiciales, está siendo investigado por la presunta comisión de un delito continuado de estragos. Se trata de un delito contra la seguridad pública que implica dañar o destruir bienes de una gran importancia para el interés general, como infraestructuras críticas, medios de transporte o instalaciones industriales.
Según el código penal, los que, provocando explosiones o utilizando cualquier otro medio de similar potencia destructiva causaran la destrucción de estos, incurrirán en la pena de prisión de diez a veinte años, siempre que suponga un peligro para la vida de las personas. Cuando no concurre tal peligro, se castiga con una pena de cuatro a ocho años. Si el delito se comete por imprudencia grave, es condenado con una pena de prisión de uno a cuatro años.
El individuo, de 45 años, fue arrestado por la Guardia Civil el pasado domingo por la mañana. Según explicó el Cuerpo, durante cuatro días consecutivos el presunto autor provocó, además de la anterior, otras tres explosiones. Una en otro transformador eléctrico en la localidad de Peligros, otra en un centro de comunicaciones de ADIF en la localidad de Atarfe y, la más aparatosa de todas, la de Pinos Puente, en una subestación de telecomunicaciones ubicada en la planta baja de un edificio de la calle Fajardo, en la que cuatro personas resultaron heridas por inhalación de humo. Varios vecinos quedaron atrapados y tuvieron que ser rescatados.
La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Granada se hizo cargo de la investigación de estos hechos. Los agentes encargados de las actuaciones, en colaboración con el Grupo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil (GEDEX) de Granada y agentes de las áreas de investigación de Maracena y Pinos Puente, descubrieron que el presunto autor se desplazaba en una furgoneta con unas características muy particulares. Además, gracias a imágenes captadas por cámaras de seguridad consiguieron una descripción física del mismo.
La Guardia Civil de Granada dispuso entonces un amplio dispositivo policial de carácter preventivo para tratar de identificar y detener al presunto autor de los hechos y así evitar que pudiese actuar en otros lugares con el mismo efecto destructivo. Finalmente, el pasado domingo, agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana localizaron el vehículo mientras realizaban labores de prevención de la delincuencia, en un dispositivo operativo de identificación. Comprobaron que el conductor correspondía con la descripción que se había obtenido de la investigación, la cual se había trasladado a todas las unidades intervinientes en el operativo.
Asimismo, en la inspección ocular llevada a cabo en la furgoneta localizaron diversos objetos inflamables, que concuerdan con los utilizados para llevar a cabo las explosiones, todo ello según los datos arrojados por las inspecciones oculares e informes técnicos elaborados por las unidades de Policía Judicial y GEDEX de la Guardia Civil en los lugares de ocurrencia de los hechos.
Por otro lado, la Benemérita realizó una entrada y registro en el domicilio del presunto autor en la localidad de Pinos Puente y localizó, además de más productos inflamables, una plantación de marihuana con un total de 297 plantas en estado de floración y una acometida ilegal a la red eléctrica que alimentaba la instalación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.