La nueva imagen del parque río Cubillas en Cúllar Vega incluye un lago
El Ayuntamiento invierte 88. 900 euros para renaturalizar el entorno, que tendrá también un punto de compostaje 42 nuevos árboles
Las máquinas trabajan ya en el entorno del parque del río Cubillas, en Cúllar Vega, para ejecutar la remodelación integral del espacio, que quedará cercado ... y contará con una alberca y una nueva zona de jardines y arbolado.
Una retro excavadora separa y remueve la tierra con ayuda de una mini cargadora mientras un trabajador trata de aplanar la parcela. Tras la maquinaria, hay un montón de tierra que formará el suelo del recinto. El perímetro del parque está totalmente cerrado y así seguirá hasta que finalice la obra.
La actuación comenzó esta semana y está previsto que finalice dentro de un mes y medio. La rehabilitación del entorno incluye también la creación de senderos con materiales naturales, que conectarán unos con otros y que permitirán el acceso desde distintos puntos del parque.
La zona contará, además, con un vallado en todo el perímetro para que quede acotado su espacio de uso y recreo dentro del horario establecido, que aún está por determinar. Se decidirá a la conclusión del proyecto. Además de estos cambios, el recinto tendrá también una alberca, que se va a construir como un pequeño homenaje a la antigua charca existente por la zona, conocida como la charca de La Viña.
La inversión total del proyecto es de 88.900 euros, que se han financiado a través del Grupo de Desarrollo Rural Promovega, Fondos Europeos Feader y una aportación municipal que asciende a 22.000 euros. Uno de los principales objetivos de esta mejora es que las familias del pueblo dispongan de un espacio atractivo al que acudir con los pequeños o en el que poder hacer ejercicio físico, sin necesidad de desplazarse a otros barrios y en el que las personas mayores puedan pasear y conversar. El lugar en el que se sitúa el parque río Cubillas está compuesto por distintas urbanizaciones. La adecuación incluye el aumento de arbolado y jardinería en la zona, mediante la plantación de 42 nuevos árboles, numerosos arbustos y diferentes especies herbáceas.
Riego y compostaje
Otra de las mejoras es el riego por goteo para las nuevas plantaciones, alumbrado público eficiente, bancos, mesas y papeleras para que el terreno sirva como espacio de picnic.
La gran innovación del terreno será contar con un punto de compostaje para la reutilización de residuos. Esto permitirá aprovechar los residuos procedentes de la poda y limpieza del propio parque, así como de los residuos orgánicos de las familias que habitan cerca del mismo.Desde el Ayuntamiento de Cúllar Vega aclaran que el tráfico y estacionamiento de vehículos, por su parte, no estará afectado, salvo en momentos puntuales. En estas ocasiones, los carriles quedarán debidamente señalizados.
Este no es el único municipio que apuesta por el ocio verde en la provincia. Loja trabaja para habilitar el entorno del río Genil, al tiempo hay en marcha proyectos similares en municipios como Fuente Vaqueros, Cenes, Huétor Tájar o Iznalloz en los márgenes del río Guadalfeo, Cubillas y Genil.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.