Gójar esteriliza a más de 200 gatos y se posiciona como un referente en protección animal en Andalucía
El Ayuntamiento ha puesto en marcha el método C.E.R., una estrategia de eficacia demostrada para el bienestar animal y la convivencia vecinal
Ideal
Domingo, 8 de junio 2025, 11:27
Gójar se consolida como un referente en Andalucía en el control ético y responsable de gestión de las colonias felinas. El municipio ha esterilizado (además de su atención sanitaria) ya un total de 205 gatos comunitarios (105 hembras y 101 machos) desde el pasado mes de abril, en el marco de su firme apuesta por la aplicación del método CER (Captura, Esterilización y Retorno), una estrategia de eficacia demostrada para el bienestar animal y la convivencia vecinal.
Actualmente, Gójar cuenta con 49 colonias felinas registradas, de las cuales 40 están activamente intervenidas, es decir, se está trabajando en la captura y esterilización y cuidados veterinarios de sus miembros. Además, 18 colonias ya están consideradas cerradas, al haber sido completamente esterilizados todos sus gatos.
Esta labor no sería posible sin la coordinación a través de una asociación del municipio, SINERGIAS, y sin el compromiso del equipo de voluntariado local, que desempeña una labor clave en el proceso. Estas personas —fácilmente identificables por su chaleco naranja con el logo del proyecto— se encargan de censar colonias, alimentar a los animales, mantener limpias las zonas, identificar gatos enfermos, capturarlos para su esterilización y curas, administrar tratamientos antiparasitarios y acoger temporalmente a aquellos que son adoptables o están enfermos. De suma importancia es la designación de una veterinaria asociada al proyecto con la que se coordinan todas las acciones.
El alcalde de Gójar, Joaquín Prieto, ha subrayado el impacto de esta iniciativa: «Estamos demostrando que otra forma de gestionar las colonias felinas es posible, basada en el respeto, la ciencia y la colaboración ciudadana. El compromiso de nuestro voluntariado es ejemplar y ha convertido a Gójar en un municipio pionero, no solo a nivel provincial, sino en toda Andalucía.»
Este trabajo sostenido y organizado ha llevado a que FdCATS invitara al Ayuntamiento a participar en las VII Jornadas Felinas Andaluzas, que se celebraron el pasado 7 de junio en Jaén. En este foro, el propio Joaquín Prieto junto a la representante de la asociación SINERGIAS, participaron como ponentes junto a otros dos ayuntamientos andaluces en una de las mesas redondas donde compartieron la experiencia del municipio en la aplicación del método CER a través del «Proyecto C.E.R. Gójar» como modelo de gestión municipal replicable.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.