El AMPA del colegio de Granada que busca niños lleva unas 300 firmas a Educación
Fuentes de la delegación explican que incluso con 25 alumnos matriculados no está garantizado que se mantenga la segunda línea de tres años
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos del colegio de Granada que está buscando niños entregó ayer en la delegación de Educación, de forma ... telemática, una reclamación para que no se cierre la segunda línea de tres años el próximo curso. Dicho documento se presentó, además, según ha podido saber IDEAL, acompañado de entre 270 y 300 firmas que estos días se han recogido entre familias, vecinos y comerciantes en señal de apoyo.
Para el CEIP El Zargal, que está en Cenes de la Vega, perder un aula en primero de Infantil supondría el aumento de la ratio de alumnos y perder no una, como creían las familias, sino dos maestras. «Con seis unidades de Infantil, podemos tener siete profesoras, una por aula y otra de refuerzo. Con cinco unidades, conservaríamos seis, pero si se quedan en cuatro, perderemos dos de golpe, la de apoyo y la que pasaría a tercero, que no podrá acabar el ciclo», explica el director, Ramón Ramírez.
De primeras, el centro creía que solo hacía falta un niño más para evitar el cierre de la segunda línea de tres años. El AMPA estimaba que se habían realizado 24 matriculaciones, pero ayer la dirección comprobó que hay 23. Así que lo más probable es que la Junta de Andalucía concentre a todos los que empiecen en ese curso en una única clase.
Fuentes de la delegación de la Consejería de Desarrollo Educativo en Granada recuerdan que la ratio andaluza es de 25 niños por maestro y apuntan que, aunque se alcance este nivel de matriculación, «no está garantizado que se mantenga la segunda línea de tres años», ni en el colegio de Cenes de la Vega ni en ningún otro. Ni siquiera llegando a los 27 o los 28 alumnos. Pero la foto definitiva no se conocerá hasta septiembre porque «incluso entonces se incorpora alumnado y se suman unidades». En cualquier caso, «hay plazas más que suficientes y en los últimos cursos quedan bastantes vacantes concluida la escolarización».
Guarderías para dos líneas
El director de El Zargal recuerda que el año pasado ya se pasó de dos líneas de tres años a una. «Nos dijeron que era por la bajada de la natalidad, por el postcovid, y lo asumimos. Pero este año resulta que en las guarderías del pueblo había unos 60 niños en una y 12 en otra, o sea que daba para dos líneas sí o sí. Es una pena», lamenta. Este centro educativo presta servicio a una población que ronda los 10.000 censados y es de línea 2, es decir, que tiene dos grupos de alumnos por cada nivel de Infantil y Primaria.
Las familias achacan la falta de niños en el colegio público a las «campañas» que han llevado a cabo los concertados. El Zargal organizó sus habituales jornadas informativas en febrero, pero acudieron «muy pocas personas». Al parecer, en una de las guarderías habían hecho previamente campaña y «muchos niños estaban ya fichados». Según los datos, el 66% de los niños de Cenes de la Vega, va a la concertada y el 33%, a la pública, aproximadamente.
Con respecto a la posibilidad de que, al cerrarse la segunda línea de tres años, se pierdan una o dos maestras, la Junta de Andalucía comunicará si hay exceso de personal una vez finalizado el proceso de matriculación, «a finales de junio», según el centro. En este sentido, las mismas fuentes de Educación insisten en que «no perderán su trabajo, sino que serán reubicadas».
El Ayuntamiento de Cenes de la Vega ha mostrado su apoyo al CEIP El Zargal en un comunicado, reivindicando «la importancia de mantener y fortalecer la oferta educativa pública en el municipio, especialmente en las etapas más tempranas». También ha llamado a las familias a apostar por esta opción «de calidad, cercana y comprometida con el desarrollo integral». Y, además, ha pedido a la Junta «que reconsidere los criterios de ratios y apueste por dos líneas de Infantil en este centro».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.