Gonzalo Bernardos avisa sobre el retraso en la edad de jubilación: «Preparaos para lo que viene»
El economista habla de esta situación en España tras el paso firme de Dinamarca en atrasar la edad de retiro hasta los 70 años a partir de 2040
C.L.
Sábado, 14 de junio 2025, 10:00
La medida llegó el pasado mes de mayo. El Parlamento de Dinamarca aprobó la nueva edad de jubilación en el país a los 70 años. La medida afectará a todos los nacidos después del 1 de enero de 1971. Hasta ahora, la edad de jubilación para los daneses era de 67 años.
En este panorama, el experto economista Gonzalo Bernardos habla de esta situación en España tras el paso firme de Dinamarca en atrasar la edad de retiro hasta los 70 años a partir de 2040.
Una población envejecida, la baja natalidad y un sistema público de pensiones cada vez más tensionado invita a recapacitar. «Preparaos para lo que viene», asegura Bernardos sobre un posible retraso de la edad de jubilación en España.
«Seguiremos el ejemplo de Dinamarca, más tarde o más temprano». Y es que, en los próximos 20 años se espera un notable incremento en el número de jubilados, mientras la población activa apenas crece. Esta tendencia podría hacer insostenible el actual sistema si no se aplican reformas de calado.
Ajuste de la edad de jubilación
Desde 2006, Dinamarca ha ido ajustando progresivamente la edad oficial de jubilación a la esperanza de vida. Las cifras se revisan cada cinco años. Para 2030, la edad de jubilación aumentará a 68 años, y en 2035 será de 69 años y, finalmente, en 2040 los daneses podrán jubilarse solamente a partir de los 70. Según los cálculos actuales, los nacidos en la década de 1990 solo podían jubilarse a los 73 o 74 años.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.