

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Falta menos de un mes para que comience la campaña de la Renta, que este 2025 iniciará más madrugadora que de costumbre: el próximo 2 de abril. Una campaña que se extenderá hasta el 1 de julio y en la que los andaluces tendrán la posibilidad de acogerse hasta un total de 14 deducciones fiscales para ahorrar lo máximo posible en el IRPF.
Así lo confirman a IDEAL desde TaxDown, asesoría fiscal online con más de dos millones de usuarios, que aseguran que uno de los errores «más comunes» es asumir que el borrador de la renta está 100% correcto. «Hacienda no incluye muchas deducciones de forma automática, lo que provoca que muchos paguen más de lo necesario», explica Aitor Fernández, experto fiscal de TaxDown.
En un contexto de inflación y aumento del coste de vida, aprovechar todas las ventajas fiscales disponibles puede suponer un ahorro significativo para el bolsillo. Pero la realidad es que miles de contribuyentes andaluces desconocen que tienen derecho a acogerse a dichas ventajas, algo que «lleva a que cada año muchas familias pierdan cientos de euros en deducciones no aplicadas».
Desde TaxDown confirman que este año no habrá ninguna deducción nueva para los ciudadanos de Andalucía. Sí que se mantendrán las 14 que ya estuvieron durante la campaña del año pasado. Y para salir de dudas, desde la asesoría detallan cuáles son todas ellas, siendo una de las más «interesantes» la que permite a ciertas familias deducirse hasta 200 euros en concepto de «ayuda doméstica».
Los padres que hayan tenido o adoptado a un hijo durante el último año podrán ahorrarse hasta 400 euros, a lo que es posible sumar 150 euros de gastos de enseñanza escolar y extraescolar de idiomas e informática. Sin olvidar la deducción por maternidad estatal, que es de 1.200 euros anuales. Los andaluces también pueden acogerse a una deducción para desgravarse el alquiler de vivienda habitual.
Otras deducciones son las relativas a donativos con finalidad ecológica, por inversión en vivienda habitual protegida y por las personas jóvenes, por adopción de hijos en el ámbito internacional, por ser padre/madre de familia monoparental con ascendientes mayores de 75 años, para contribuyentes con discapacidad, para contribuyentes con cónyuges o parejas de hecho con discapacidad, por asistencia a personas con discapacidad, por la adquisición de acciones y participaciones sociales, para familia numerosa y para trabajadores por gastos de defensa jurídica de la relación laboral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.