

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde hace algunos días en algunos de los supermercados de España han aparecido carteles de aviso en los estantes de los huevos con el siguiente mensaje: «No compres estos huevos. Adiós al código 3». Una alerta que busca informar a los consumidores de cómo se tienen a las gallinas que producen los huevos que están a punto de comprar.
Se trata de una campaña lanzada por el Observatorio de Bienestar Animal (OBA) que tiene como objetivo poner punto final a la venta de huevos de gallinas enjauladas. Una práctica que está comenzando a desaparecer en nuestro país pero que todavía está lejos de erradicarse por completo.
En el mensaje del OBA se habla del código 3, que es el que hace referencia a que la gallina que ha producido dicho huevo ha vivido confinada en una jaula pequeña. Cada huevo lleva impreso un código numérico y ese revela cómo ha sido criada la gallina que lo puso en exactitud.
En total hay cuatro números: el 0 indica que son gallinas con acceso al exterior y alimentación ecológica; el 1 que son gallinas camperas con salida al aire libre pero sin requerimientos ecológicos; el 2 que son gallinas criadas en suelo, dentro de granjas, pero sin jaulas; y el 3 son gallinas criadas en pequeñas jaulas prácticamente sin espacio para girar, estirarse o aletear.
El motivo de que el mensaje de alerta del OBA esté llegando ahora a los supermercados tiene que ver con que muchas cadenas de supermercados se comprometieron públicamente a dejar de vender huevos de código 3 en 2025. Sin embargo, el plazo ha finalizado y de momento solo Lidl, Carrefour, Aldi y Ahorramás han cumplido con su compromiso.
Pese a que muchos supermercados no han dejado de comercializar este tipo de huevos, según el Informe de Transición a Sistemas Libres de Jaulas, el porcentaje de gallinas enjauladas en España ha bajado del 93% registrado en 2016 al 67% de la actualidad. Y las de código 2, que son las criadas en suelo, han duplicado su porcentaje en solo cuatro años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.