Edición

Borrar
La ayuda para los padres con hijos menores de 17 años de hasta 1.000 euros Félix Morquecho

La ayuda de 1.000 euros que pueden solicitar los padres con hijos nacidos a partir del 2007

Para poder acceder a la cuantía total de la prestación es necesario no superar el nivel de ingresos establecidos por la Seguridad Social, que varían en función del número de hijos y las circunstancias de cada familia

C. L.

Domingo, 26 de enero 2025, 11:19

Ser padre no solo implica obligaciones de tiempo, sino que conlleva el aumento de los gastos en la economía familiar. Ser padre joven, además, con los problemas de acceso al mercado laboral, la vivienda y a una economía estable, se multiplican. Pero el Gobierno cuenta con una ayuda destinada a los padres más jóvenes.

Los padres de hijos de 17 años o menos podrán tener un alivio financiero gracias a una ayuda de la que dispone la Seguridad Social. Esta prestación de mil euros tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad económica de las familias, al tiempo que mejora el bienestar de la población infantil.

La ayuda, regulada en el Real Decreto-ley 6/2019, ha sido diseñada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para subsanar los gastos derivados de la crianza de hijos menores de edad. Así, el requisito principal es tener descendencia nacida a partir de 2007, si bien, hay otros requerimientos que los padres han de cumplir.

Para poder acceder a la cuantía total de la prestación es necesario no superar el nivel de ingresos establecidos por la Seguridad Social, que varían en función del número de hijos y las circunstancias de cada familia. Por ello, junto con el formulario que hay que rellenar, es necesario presentar toda la documentación que acredite tanto los ingresos como la composición de la unidad familiar.

Para las familias con un hijo, el límite de ingresos está cerrado en 14.011 euros, mientras que sube a 16.112,65 para las que tienen dos. De manera progresiva va aumentando hasta los 18.214,30 para familias con tres descendientes, de manera que se prioriza a las familias más numerosas.

Si los ingresos familiares superan estos límites, se sigue teniendo acceso a la prestación, a la que se tendrá derecho de forma parcial. Para estos casos, la ayuda se calcula a través de la diferencia entre las ganancias y el límite fijado.

Además de lo anterior, esta medida de la Seguridad Social está planteada para núcleos familiares con hijos a cargo menores de 18 años con una discapacidad igual o superior al 33 % o mayor de dicha edad, pero con una discapacidad igual o superior al 65 %.

Esta prestación puede solicitarse tanto de forma presencial como telemática. En el primer caso, habrá que acudir a un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social con cita previa. De realizar la gestión por internet, habrá que acceder al formulario a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La ayuda de 1.000 euros que pueden solicitar los padres con hijos nacidos a partir del 2007

La ayuda de 1.000 euros que pueden solicitar los padres con hijos nacidos a partir del 2007