Edición

Borrar
Luz destellante V-16 que se acciona al colocarla en el techo Polo
Aviso de la DGT por la duración de la luz obligatoria V16 en tu coche

Aviso de la DGT por la duración de la luz obligatoria V16 en tu coche

Sustituye a los triángulos de seguridad y ya hay fecha para su entrada en vigor obligatoria

C. L.

Miércoles, 19 de marzo 2025, 10:54

La DGT anunció que a partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio incorporar la baliza V16 a los vehículos para reemplazar los triángulos de emergencia tradicionales, un proceso que muchos conductores ya han llevado a cabo. Las balizas V16 son amarillas y emiten una luz de 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Además, están dotadas de conectividad.

En su página oficial, la DGT informa que las balizas V16 integrarán en el interior de su carcasa varios componentes. Entre estos, se incluyen los de conectividad, por lo que no será necesario que recurrir a elementos externos como aplicaciones de teléfonos móviles u otros similares.

La Dirección General de Tráfico explica que, con el propósito de avanzar en el ámbito de la seguridad vial y la reducción de accidentes, nace el dispositivo V16, que está llamado a reemplazar a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro. Se trata de una pequeña baliza de color amarillo que está dotada de conectividad y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable.

Deberemos llevarla en la guantera de nuestro vehículo y, en caso de avería o accidente, podremos activarla en cuestión de segundos, colocándola preferiblemente en el techo del vehículo. En ese momento, además de emitir la señal luminosa de advertencia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación.

La DGT señala que únicamente son válidas las marcas y modelos publicados en su página web en el apartado Marcas y modelos certificados. Estos han superado el proceso de certificación en los laboratorios designados y, por ello, cumplen con lo estipulado.

Ante esto, el organismo recuerda que los dispositivos de preseñalización de peligro V16 estarán destinados exclusivamente a la visibilización del vehículo accidentado y la remisión de su ubicación a la Dirección General de Tráfico, de modo que no podrán incorporar funcionalidades adicionales.

La DGT explica que, si sucede el incidente, deben colocarse en la parte más alta posible del coche, garantizado su máxima visibilidad. Estas se encuentran diseñadas para mantenerse en una superficie plana. No obstante, si por la altura no es posible acceder al techo del vehículo, deberán contar con algún medio, como imanes, que les permita ser colocadas en la puerta del conductor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Aviso de la DGT por la duración de la luz obligatoria V16 en tu coche