

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Jueves, 16 de enero 2025, 13:19
El impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) es un tributo que se declara una vez al año, al momento de presentar la declaración de la renta. Pero los autónomos tienen la obligación de realizar varias declaraciones al año. Es importante, por tanto, conocer las diferentes obligaciones que tienen así como los tipos de retención y los tramos del IRPF de autónomos que les resultan aplicables este 2025, para un correcto cumplimiento tributario y con el fin de evitar sanciones.
Además, los autónomos tienen ciertas obligaciones fiscales específicas, como la presentación de declaraciones trimestrales y anuales. Por tanto, deben llevar una contabilidad y facturación rigurosa, a diferencia de las personas asalariadas que no tienen que hacer esa gestión porque se encarga la empresa o el empleador.
Los autónomos tienen tres formas principales y complementarias para cumplir con sus obligaciones fiscales relacionadas con el IRPF. A través de las retenciones que les practican (en algunos casos) los pagadores de las facturas que emiten, mediante los modelos trimestrales 130 o 131, y con la declaración de la renta anual.
Cuando un autónomo emite una factura, y el pagador es un empresario/profesional o una persona jurídica, este debe aplicar una retención del IRPF que, generalmente, es del 15% sobre la base imponible. En el caso de los nuevos autónomos, durante los 3 primeros años de su actividad (el de inicio, y los 2 siguientes) el tipo de retención se reduce al 7%. Existen también otros casos en los que el tipo de retención del IRPF es reducido como en los casos de autónomos agrarios o algunos artistas, con una reducción del 15 al 2%, como explica La Moncloa.
De forma trimestral, los autónomos deben presentar el modelo 130 o el 131 para declarar el IRPF y adelantar los pagos a Hacienda.
El modelo 130 es utilizado por los autónomos que tributan en régimen de estimación directa, es decir, que declaran sus ingresos y gastos reales. En el caso de los autónomos empresariales, la presentación del modelo 130 es obligatoria. Sin embargo, los autónomos profesionales, así como aquellos que se dedican a actividades agrícolas, ganaderas y forestales, no estarán obligados a presentar el modelo 130 si han soportado retenciones o ingresos a cuenta en al menos el 70% de sus ingresos del año anterior, como explica la Agencia Tributaria.
El modelo 131 es para los autónomos que están en el régimen de módulos o estimación objetiva. Los ingresos se calculan según unos parámetros preestablecidos, que dependen de la actividad económica realizada. Los autónomos y comunidades de bienes que tributan en Módulos, están obligados a presentar el modelo 131.
El IRPF es un impuesto de carácter progresivo: a medida que los ingresos aumentan, el porcentaje de IRPF también lo hace. Es decir, cuanto más ganan, más pagan de IRPF los autónomos en 2025. A partir de 300.000 euros, todos los autónomos deberán tributar para las rentas que superen ese importe, al tipo más elevado (que depende de cada Comunidad Autónoma). Nunca va a superar este porcentaje.
Para calcular cuánto va a pagar de IRPF un autónomo en 2025 es necesario determinar los ingresos brutos y restar los gastos deducibles. El resultado serán las rentas obtenidas a lo largo del año, que deben ubicarse en los tramos del IRPF, que van a diferir dependiendo de la comunidad autónoma.
Es importante tener en cuenta que, en el caso de que las rentas estén, por ejemplo, en los tramos superiores, no significa que la tributación por el IRPF será la más alta para el importe total. Solo se aplicará el porcentaje para el importe en cada tramo. Veámoslo más claramente en un ejemplo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.