La pyme del año se expande al mundo
Es una de las compañías más especializadas en servicios relacionados con el software en Andalucía. Fue fundada hace quince años. Exporta desde tierras granadinas a más de 19 países, con más de 170 personas en plantilla
La mejor empresa del año. Es una buena presentación para Nazaríes Intelligenia. Califican, en la compañía, este reconocimiento como un «hito» que valida una trayectoria « ... llena de avances y transformación hasta convertirse en lo que es hoy, un modelo de empresa que defiende la forma de hacer tecnología desde la excelencia, el posicionar al cliente en el centro y sin olvidar la importancia de las personas y su ecosistema, que sin duda hacen que todo funcione y mejore cada día».
Este premio llega tras más de 15 años de trabajo en el que han consolidado un proyecto que en la actualidad exporta desde Granada a más de 19 países, con más de 170 personas en plantilla. Tiene presencia con oficinas en Granada (Head Quarter-sede central), Madrid, Barcelona, Buenos Aires y Miami. Presumen, en la compañía, de operar bajo una cultura organizativa «cohesionada y originando un impacto directo tanto a nivel económico como social». Es un reconocimiento, explican, «al equilibrio entre la innovación responsable, el crecimiento sostenible y una visión diferente de la digitalización».
Eduardo Haro, CEO y fundador, valora que «este premio reconoce algo más profundo que los resultados: reconoce una forma de hacer las cosas. En Nazaríes Intelligenia hemos demostrado que se puede crecer sin perder el foco en las personas, que la tecnología puede ir de la mano del impacto positivo y que la excelencia no está reñida con la ética. Este premio es un orgullo, pero sobre todo una responsabilidad para seguir construyendo empresa desde el propósito, y desde Granada hacia el mundo».

Este reconocimiento, expresa el CEO que «nos impulsa a seguir liderando con humildad y determinación, buscando nuevos retos que nos ayuden a seguir creciendo, así como ofreciendo a nuestros clientes un valor añadido directo y transformador». Fundada en el año 2009, Nazaríes ha ido avanzando hasta convertirse en una de las compañías más especializadas en servicios relacionados con el software en Andalucía. En 2022 Nazaríes se fusionó con Intelligenia SA, formando la actual Nazaríes Intelligenia.
La nueva empresa combina proyectos y clientes que permitirán continuar «una senda ambiciosa» de crecimiento para los próximos años. En ese futuro, uno de los principales desafíos que se marcan en Nazaríes Intelligenia es mantener su crecimiento a doble dígito, «una constante desde nuestra fundación y que hemos logrado año tras año», apostillan. «Queremos seguir escalando de forma sólida, y diversificada, consolidando nuestras operaciones en mercados internacionales como centro Europa y Estados Unidos», añaden desde la entidad empresarial. Su principal reto es impulsar el uso de inteligencia artificial (IA) en la base del negocio de sus clientes.
Nueva etapa
Tras más de cinco años desarrollando soluciones de IA, en Nazaríes Intelligenia afrontan esta nueva etapa como una responsabilidad: acompañar a más empresas en su transición hacia modelos inteligentes, asegurando que este cambio sea sostenible y útil para su actividad. Además, desde 2022 han apostado por el crecimiento inorgánico, una práctica menos habitual en empresas de su tamaño, pero que han sabido abordar con éxito.
«Hemos realizado operaciones como la fusión con Intelligenia, la participación en IAGT Amazing Software, así como en empresas históricas como ICR (Ingeniería y Control Remoto SA), la última operación fue la creación en 2025 de Aigro Tech Solutions», describen. «Estas alianzas nos han permitido acelerar capacidades técnicas, abrir nuevas líneas de negocio y fortalecer nuestro posicionamiento en el mercado, un mercado cada vez más exigente y donde el tamaño nos ofrece nuevas posibilidades y la capacidad de acciones internas imposibles antaño», concretan. Sus próximos pasos estarán, según adelantan, guiados por un equilibrio entre consolidación operativa, innovación tecnológica y expansión responsable, manteniendo siempre el foco en su propósito y el impacto positivo que quieren generar.

El plan estratégico 2025-2027, que ya lo han realizado, es una hoja de ruta clave que marca el comienzo de una nueva etapa. «Nuestro objetivo es claro: dar el salto y convertirnos en gran empresa. Montar una empresa desde cero y llevarla hasta donde estamos hoy ha sido un reto enorme, pero también un proyecto profundamente apasionante. Ahora, el foco está en dejar un legado: hacemos las cosas bien, con responsabilidad y con el convencimiento de que lo importante no es solo el presente, sino asegurar que la empresa trascienda a sus fundadores y tenga vida propia en el futuro», matizan.
En esta nueva fase, uno de sus principales prioridades será consolidar y acelerar el crecimiento internacional, incrementando su facturación fuera de España. Este plan estratégico es «solo el principio del siguiente gran salto que queremos dar para convertirnos en una empresa de referencia, no solo en nuestro sector, sino también como modelo de construcción empresarial sostenible, duradera y con propósito».
No es una consultora tecnológica tradicional, sino una consultora especializada en la creación de productos software. «Operamos bajo un enfoque propio, una cartera de servicios tecnológicos bajo el nombre de PowerUps, orientados al desarrollo, crecimiento y soporte de productos software, centrado en ayudar a nuestros clientes a hacer crecer su negocio a través de productos digitales bien diseñados, escalables y sostenibles. No solo desarrollamos software, sino que co-creamos soluciones con visión estratégica, implicándonos como verdaderos socios tecnológicos», especifica la empresa.
Principales servicios
Los PowerUps (servicios) más demandados son: Desarrollo Software, soluciones a medida que se adaptan a cada modelo de negocio, y Customer Success 24/7, soporte técnico multilingüe para ayudar a los clientes a escalar internacionalmente. A pesar de ofrecer estos servicios desde hace más de 15 años, Nazaríes Intelligenia los renueva constantemente para adaptarse a las tendencias tecnológicas, anticipándose a las necesidades del mercado y mantener una oferta de valor diferenciada.
Además, son la primera empresa tecnológica de Andalucía certificada como B Corp, una distinción internacional que reconoce su desempeño social, ambiental y de gobernanza. En 2025, han sido incluidos en la lista Forbes de pymes que cambiarán el mundo, destacando su innovación y compromiso transformador. La compañía se ha posicionado como socio tecnológico especializado en empresas de producto digital.
Algunos ejemplos de clientes internacionales son Fintecture Fintech que está transformando los pagos por transferencia en Europa, o TestGorilla, plataforma de evaluación de talento. En España, colaboran tanto con empresas de producto software como con grandes corporaciones, incluyendo nombres como Movistar, Unicef, Teatro Real o Viajes El Corte Inglés. Aunque gran parte de los clientes nacionales están en Madrid y Barcelona, también trabajan en ciudades como Granada, Valencia o Bilbao.
Su enfoque especializado, basado en la experiencia con empresas tecnológicas de alto crecimiento, les permite aplicar esta metodología a grandes corporaciones que buscan productos innovadores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.