La joven granadina que impulsa startups en varios países
La empresa creada por Raquel Maldonado ayuda a otras compañías a diseñar su estrategia financiera y las preparan para las rondas de inversión con las que captar fondos
Raquel Maldonado Morón (Granada, 1998) estuvo casi 10 años estudiando y trabajando en Estados Unidos y otros países, volvió a España después de la covid ... y ha creado su propio negocio para dar un espaldarazo a idea empresariales. Lo hace con Stratelion, la empresa que lanzó en verano de 2024. Trabaja de manera 100% remota. «Mi equipo está distribuido entre varios países y yo tengo mi base en Granada, aunque colaboramos con startups de toda Europa», explica. Su página web es www.stratelion.com. Esta joven granadina estudió en EEUU desde los 16 años, primero en el United World College y luego en Middlebury College, donde se especializó en Economía y Ciencias Ambientales.
Empezó su carrera en Goldman Sachs en Nueva York, en banca de inversión. Más tarde se trasladó a Costa Rica para emprender, y después a Europa, donde fue directora financiera y estratégica en una startup finlandesa de rápido crecimiento. Fundó Stratelion en Granada porque quería crear algo propio desde un lugar que «me inspira». En su opinión, «Granada tiene talento, calidad de vida y un ecosistema con muchísimo potencial por desarrollar».
«Granada tiene talento, calidad de vida y mucho potencial por desarrollar»
«Con Stratelion ayudamos a startups a escalar y levantar capital, actuando como CFOs (director financiero), fraccionales y socios estratégicos», apunta. «Diseñamos su estrategia financiera, las preparamos para rondas de inversión y acompañamos en todo el proceso de fundraising con estructura, foco y visión. También asesoramos en procesos de crecimiento inorgánico como fusiones y adquisiciones, expansión internacional y alianzas estratégicas», relata Maldonado.

Cada cliente tiene necesidades distintas. «Empezamos con una llamada de descubrimiento, diseñamos un plan a medida y trabajamos codo a codo como parte de su equipo. La idea es que sientan que tienen a alguien que entiende su negocio y les ayuda a tomar decisiones clave con datos y perspectiva», describe Maldonado en relación al funcionamiento de su consultora.
Sectores muy variados
Trabaja con startups de sectores muy variados: e-commerce, tecnología aplicada a sostenibilidad, inteligencia artificial, salud... Algunas están en España, pero la mayoría provienen de países como Países Bajos, Alemania o los países nórdicos. En Granada está empezando a trabajar con las primeras. «Les aportamos estructura, claridad y ahorro de tiempo. Un acompañamiento financiero estratégico les permite enfocarse en el producto y el crecimiento, mientras nosotros nos
ocupamos de su modelo financiero, estrategia de captación de capital y visión global de negocio. También les ayudamos a entender cómo piensan los inversores y cómo presentar su proyecto de forma atractiva y realista», subraya Maldonado.
Actualmente, Maldonado lidera el proyecto, con el apoyo de dos personas en remoto y una red de colaboradores externos, según el tipo de proyecto.
A su juicio, Granada tiene un potencial «enorme» para las startups. «Hay buenas facultades y escuelas, talento joven, calidad de vida y un coste asumible para emprender. Solo falta más conexión con capital y redes internacionales. En España, el ecosistema está madurando: hay más fondos, más emprendedores con experiencia y una mentalidad más global. Aun así, seguimos lejos de hubs como Berlín o Ámsterdam en volumen de inversión y apetito inversor. Iniciativas como Alhambra Venture están empezando a ponernos en el mapa», argumenta.
Maldonado está abriendo una nueva línea de servicios dirigida a personas con alto poder adquisitivo, ayudándoles a identificar y filtrar oportunidades de inversión en startups con verdadero potencial. Además, porque «no todo se reduce a métricas y estrategia», ha lanzado The Founder's Confidant: sesiones de coaching personal y de negocio pensadas para líderes y ejecutivos que necesitan una visión externa para tomar decisiones clave mientras construyen un equilibrio real entre vida profesional y personal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.