

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las empresas encuentran hoy serias dificultades para encontrar personas que cubran buena parte de sus perfiles. Esta era una de las conclusiones del observatorio de ... la PYME de la Cátedra de la PYME que Cámara Granada y la UGR presentaban hace unas semanas. El problema es de tal calibre –y es general a nivel nacional– que se sitúa como una de las principales preocupaciones de los empresarios granadinos.
En ese escenario, la Formación Profesional se vuelve a mostrar como una solución ideal, absolutamente eficiente y perfectamente implantada en las pequeñas y medianas empresas en países como Alemania, pero que en España tiene aún mucho recorrido por delante.
Cámara Granada es una de las entidades que en la provincia están intentando corregir esa situación. Lo hace a través de varios programas que abordan la cuestión desde las dos caras de la moneda: los alumnos, a través de «Yo soy FP Dual» que conciencia a los jóvenes de que la FP es una salida absolutamente válida para la formación y la posterior integración en el mercado laboral; y las empresas, a través del programa FP PYME, que quiere estrechar la vinculación entre las empresas y este sistema formativo.
Especialmente porque desde hace este curso la Formación Profesional ha pasado a ser, en su integridad, FP Dual, en la que una parte de la carga lectiva se da en la empresa. «El cambio es sustancial porque se ha pasado de un modelo de prácticas a un modelo de aprendizaje en la empresa, en la que el empresario o el responsable del alumno en la empresa actúa como un docente más y hay una obligación no sólo de enseñar a 'trabajar' sino de aportar unos conocimientos que antes se daban en el aula pero que está demostrado que sólo se adquieren en la empresa», asegura Gloria Jiménez, técnico del programa dentro de la Cámara.
Sin embargo, una parte significativa de las empresas granadinas «seguramente por falta de información» es reacia a este sistema formativo, a pesar de que «con certeza, el futuro tiene que ir por ahí». Por eso, Cámara Granada lanzará en los próximos días una campaña dirigida a la captación de empresas y a su incorporación al sistema y que culminará en la Primera Feria de FP que se celebrará tras la Semana Santa y que vinculará a empresas con alumnos de Formación Profesional.
En Cámara Granada lo resumen en un eslogan que tiene cierta tradición en la entidad porque lo usaron en el antiguo programa de empleabilidad joven, PICE, hoy rebautizado como Talento Joven: «Buscamos empresas comprometidas con el empleo joven».
De alguna manera hay una llamada a la responsabilidad empresarial con la contribución a la incorporación de los jóvenes al mercado laboral, «que es absolutamente vital si queremos que Granada se desarrolle»; pero hay, desde luego, «evidentes ventajas» que la Cámara quiere difundir a través de la campaña. «Las ventajas de formar parte de la FP DUAL son evidentes tanto colectivamente como a título individual: con la formación en la empresa, cada sector se asegura de que estás formando a los futuros profesionales del mismo justo en aquellas materias que mañana van a ser determinantes en la competitividad de las empresas, pero es que como empresa están formando específicamente al trabajador que necesitas, al que se adecúa a tus sistemas y procesos, reduciendo futuros costes de reclutamiento y capacitación», asegura Jiménez. Todo ello sin contar con que quien quede fuera del sistema de FP Dual «estará limitando su capacidad de captar talento en el futuro», habida cuenta de que los mejores perfiles estarán siendo formados en las empresas que sí formen parte del mismo.
A juicio de Cámara Granada, este es uno de los terrenos en los que «las empresas tienen que dar un paso al frente» ya que, desde el ámbito formativo, especialmente desde los institutos de FP se están haciendo las cosas «muy bien». «Ahora –aseguran en la Cámara– es el momento de que desde la parte empresarial demos el paso».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.