Nuevas gestoras con un propósito firme: impulsar el tejido empresarial femenino y su liderazgo. La Asociación de Mujeres Empresarias de Granada (Amega) ha elegido a ... su nueva junta directiva. Un nuevo equipo que continuará trabajando en la defensa, representación y apoyo de las mujeres empresarias y autónomas de la provincia. La nueva presidenta es Carmen Gómez. Estará acompañada en la primera vicepresidencia por Elena López y en la segunda por Mar Guirao. La secretaria es Mamen Medina y la tesorera Isabel González. Como vocales figuran Carmen Martínez, María Ángeles Lizana y Rosa María Castillo.
Actualmente, Amega cuenta con 130 socias pertenecientes a distintos sectores, lo que evidencia «el crecimiento y la confianza en el trabajo que se ha venido realizando». La asociación sigue consolidándose como una plataforma fundamental para el empoderamiento de la mujer en el ámbito empresarial, ofreciendo apoyo y desarrollo profesional, según destacan desde el colectivo.
Desde su fundación, esta organización ha trabajado para dar visibilidad a las mujeres en el mundo empresarial, fomentar el emprendimiento y fortalecer la red de apoyo entre profesionales y autónomas. La nueva junta directiva asume el reto de seguir avanzando en estos objetivos, potenciando la formación, el 'networking' y la visibilización del talento femenino en todos los sectores. «Nuestro compromiso es seguir generando oportunidades para las mujeres empresarias, apoyarlas en su crecimiento y visibilizar su impacto en la economía local. Juntas, seguimos avanzando», destaca Carmen Gómez. La elección tuvo lugar el pasado 19 de febrero, dando paso a una junta directiva renovada, con el fin de fortalecer la red empresarial femenina y generar nuevas oportunidades en el tejido económico y social de Granada.
El impulso a la digitalización y el aumento de la visibilidad, entre los principales desafíos
En esta línea, Gómez explica que tras seis años de gestión liderada por Patricia Pérez, Amega ha renovado recientemente su junta directiva. «Esta transición responde a la necesidad de impulsar nuevas ideas y garantizar una evolución constante, manteniendo el espíritu de colaboración entre las socias. La nueva junta incorpora a algunas empresarias que ya formaban parte del equipo anterior, lo que facilita una continuidad en los proyectos clave y asegura una gestión eficiente».
Con esta transformación, la nueva presidenta dice que la organización «reafirma su compromiso con el progreso y el liderazgo de las mujeres en el ámbito empresarial, trabajando para ofrecer más recursos, visibilidad y oportunidades a sus socias. La asociación seguirá apostando por la innovación y el crecimiento, impulsando iniciativas que permitan a las empresarias granadinas alcanzar sus objetivos con éxito». La asociación afronta una nueva fase de crecimiento e innovación con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial femenino en la provincia. Con una estrategia centrada en la formación, el 'networking' y la representación, refuerza su papel como referente en la defensa de los intereses de las mujeres empresarias.
En este nuevo ciclo, la asociación se ha fijado importantes metas para consolidar su impacto y seguir apoyando a sus socias. Entre los principales desafíos destacan la mayor visibilidad y representación para garantizar que la voz de las mujeres empresarias tenga un papel relevante en la toma de decisiones, así como el impulso a la digitalización y la innovación, permitiendo a los negocios adaptarse a las nuevas tendencias y aprovechar al máximo las oportunidades tecnológicas. A ello se suma la creación de redes de colaboración, promoviendo sinergias y oportunidades de crecimiento entre las asociadas, con programas de mentoría y formación, con el objetivo de potenciar el liderazgo femenino y ofrecer herramientas clave para el desarrollo empresarial.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.