La CNMC prohíbe a las eléctricas cobrar más por los sobrecostes del apagón
El organismo está supervisando la «modificación» por parte de algunas empresas de estos contratos
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) advierte a las eléctricas que no pueden traspasar a los clientes acogidos a un precio ... fijo el incremento que algunas de las partidas del recibo están sufriendo a causa del sistema de seguridad que Red Eléctrica está aplicando desde el apagón.
En un comunicado difundido este lunes, el órgano anunció que está supervisando a «algún comercializador» que, ante el contexto de incremento de los costes de la operación del sistema tras el cero eléctrico, está planteando a esta entidad la posibilidad de modificar las condiciones de sus contratos a precio fijo para trasladar al consumidor el incremento de esos costes.
Muchos contratos contemplan el traspaso automático al cliente final de variaciones de componentes regulados del recibo que pueda aprobar la Administración durante la vigencia del contrato. Esa es la baza a la que se están agarrando algunas compañías de electricidad. Pero el criterio del ente que preside Cani Fernández es que los servicios de ajuste no son un «componente regulado», a diferencia, por ejemplo, de los peajes de acceso, los cargos o la financiación del bono social.
«El coste de los servicios de ajuste forma parte del componente del coste de la energía del aprovisionamiento del comercializador y debe estar internalizado en el precio de la oferta al consumidor en el contrato a precio fijo», concluye la CNMC.
De acuerdo con la normativa de la Unión Europea, el derecho de información transparente al consumidor sobre precios y condiciones del suministro implica que le debe ser proporcionada información adecuada y transparente sobre los motivos y las cuantías por los que pueden variar los precios del contrato, sin que la falta de dicha información al tiempo de la celebración del contrato de suministro pueda ser suplida luego por una información posterior sobre esos motivos y cuantías de la modificación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.