La banca europea alcanza un acuerdo para lanzar un Bizum transfronterizo
Las entidades y los sistemas de pago inician la fase de estudio para interconectar sus plataformas
La banca y las plataformas europeas de pagos instantáneos han dado el paso definitivo hacia la creación de un Bizum transfronterizo. Quince países están trabajando ... en una solución común que permita a sus ciudadanos enviar dinero de forma inmediata entre fronteras, sin comisiones y desde sus aplicaciones habituales, lo que permitiría recuperar una suerte de «soberanía europea» ante un sistema dominado actualmente por multinacionales como Mastercard o Visa.
En el centro del plan están dos iniciativas que hasta ahora avanzaban por caminos separados: EuroPa, impulsada por plataformas como Bizum (España), Bancomat Pay (Italia) o MB Way (Portugal); y EPI (European Payments Initiative), que agrupa a los grandes bancos de Alemania, Francia y Países Bajos. Ambas han decidido colaborar y explorar una red interoperable que conecte sus sistemas actuales, sin necesidad de eliminarlos, creando una infraestructura común sin fricciones.
Este cambio de rumbo desecha la idea inicial de imponer una única plataforma paneuropea y apuesta por una red que respete la diversidad en las soluciones locales. Algo similar a una federación de Bizums que permitiría a los ciudadanos de cada país operar desde su aplicación nacional. El proyecto ha entrado ya en una fase de estudio y se espera que sus conclusiones estén listas antes de verano.
La iniciativa responde a una presión creciente desde Bruselas y Frankfurt. Tanto la Comisión Europea como el Banco Central Europeo llevan tiempo insistiendo en la necesidad de construir un sistema de pagos verdaderamente europeo, que reduzca la dependencia de empresas extranjeras que hoy intermedian la inmensa mayoría de las transacciones digitales en la región. El plan se enmarca dentro de un movimiento más amplio para reforzar la soberanía financiera de la UE. En paralelo, el BCE avanza en el desarrollo del euro digital, una moneda virtual de curso legal que podría utilizarse tanto online como offline.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.