

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Martes, 28 de enero 2025, 14:24
La décimo cuarta edición de Snow Running Sierra Nevada calienta motores. La estación de esquí granadina acogerá la cita este sábado 1 de febrero con ... más de 800 participantes inscritos de 16 nacionalidades distintas. Concretamente, habrá 620 deportistas masculinos y 210 deportistas femeninos, cifra récord esta última en el historial de la prueba.
Esta carrera a pie sobre nieve, pionera en Andalucía y España, recoge al mayor número de participantes a nivel mundial y tiene como objetivo que la provincia de Granada se convierta en referente turístico y deportivo a nivel global. La presente edición contará con un incremento de la participación femenina del 11,5% con respecto a 2024 y del 30,20% en cuanto a 2023.
Este año se destaca la asistencia de dos subcampeones del mundo, Silvia Lara, en Sierra Nevada 2022 y Diego Díaz, en Tarvisio (Italia) 2024. Además, se trata de los actuales campeones del Snow Running Sierra Nevada.
El diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, destacó la importancia de Sierra Nevada, describiéndola como «una estación moderna, dinámica y atractiva, que ofrece una amplia variedad de disciplinas más allá del esquí», subrayando que «esta carrera, en concreto, tiene un notable impacto turístico para la ciudad, ya que atrae a más del 70% de participantes de otras provincias».
Además, Escobedo afirmó que «desde la Diputación nos enorgullece destacar que este evento solo puede llevarse a cabo en Sierra Nevada, la estación de esquí más alta de España. Su sistema de innovación asegura la celebración de la prueba en cualquier circunstancia, con un alumbrado que proporciona seguridad a los participantes incluso en condiciones extremas, convirtiéndolo en una experiencia única».
Por su parte, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea, celebró que Sierra Nevada vuelva a acoger una prueba de referencia en el circuito internacional, recordando la posición que tiene la estación de esquí como «sede de grandes competiciones, algo esencial para llevar el nombre de Granada por todo el mundo».
Egea, además, puso de manifiesto el apoyo del Gobierno andaluz a eventos «que fomenten el deporte y que además apoyen el turismo por nuestra provincia, con el aumento de pernoctaciones hoteleras, de la actividad en restaurantes, y otros muchos sectores, lo que pone de relieve cómo eventos de esta categoría son tan importantes para el crecimiento y desarrollo de la provincia».
Por otra parte, el consejero delegado de Cetursa, Jesús Ibáñez, manifestó que «Sierra Nevada tiene una capacidad de adaptación a todo tipo de deportes y las carreras en la nieve forman parte de nuestra agenda desde hace muchos años». Además, ha confirmado que «el telecabina estará funcionando para que la gente pueda subir y disfrutar de las pruebas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.