Los refuerzos más tardíos del Covirán cuajan a la mitad
Liga Endesa ·
Pablo Pin justifica que las incorporaciones llegaron «cuando se pudo» y que no fue por capricho esperar a marzo para mejorar la plantillaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
Pablo Pin justifica que las incorporaciones llegaron «cuando se pudo» y que no fue por capricho esperar a marzo para mejorar la plantillaAl Covirán se le acaba el tiempo. Dos jornadas con vida extra y otras dos para que acabe la liga. Depende de otros, ya en concreto de que no gane el Girona para salvarse, pero responde con tres victorias en los cuatro últimos partidos.
Se nota el trabajo de Pablo Pin desde que llegaran los refuerzos, pero posiblemente las incorporaciones debieron de producirse antes. El margen era necesario para adaptar a los nuevos al bloque. Por eso los primeros ensayos salieron rana, derrotas muy dañinas con Leyma Coruña y Surne Bilbao.
La mejoría ya se plasmó ante enormes rivales como Tenerife y Barca. Y ese baloncesto de más quilates lo tuvo muy difícil en el Gran Canaria Arena, pero se tradujo en resultados frente a Baxi Manresa, Casademont Zaragoza y Río Breogán.
Entre todas las consideraciones, al margen de la importancia de los fichajes, está la recuperación de lesionados como Sergi García, Ubal y Bamforth. Pin dispone de más recursos y la entrega absoluta de sus piezas claves Noua, Rousselle o Valtonen, pero el granito de arena de las altas es fundamental.
No obstante, han cuajado a la mitad o menos. El entrenador saca provecho al pívot Gio y el escolta Visconti, a los que más se le notaron los progresos, pero la ayuda de Silverio resulta intermitente. También el paso de Ndiaye por la pista es testimonial y caso aparte merece Sam Griffin, que en teoría era el más indicado para ser determinante. Brilló en Bilbao pero desde el Coliseo no se entiende con el técnico.
Pablo Pin es consciente de que prescindir de un extracomunitario con capacidad anotadora no es lo normal, pero los triunfos sin Griffin le dan la razón de que el sacrificio defensivo para el colectivo debe prevalecer. El entrenador admite que los fichajes fueron tardíos pero que se hicieron cuando «se pudo».
Pin, cuestionado por la mejoría tan evidente del escolta italiano Riccardo Visconti, valora su gran evolución en la Liga Endesa y en el equipo, hasta el punto que opina que «está aprovechando su oportunidad, porque llegó a Granada procedente de un equipo de Euroliga, pero donde no jugaba apenas nada, por lo que se está descubriendo que puede ser un hombre interesante en cualquier competición de nivel».
El preparador rojinegro argumenta que con el paso de las jornadas «va a mayor nivel. Ya en Gran Canaria anotó y ayudó, y creo que su margen de progreso está en la defensa. En el partido contra el Manresa funcionó mejor atrás y en Zaragoza se salió en anotación. Lo está haciendo bien y sabe que es una buena ocasión para darse a conocer».
El entrenador también tiene buenas palabras para el pívot giorgiano Giorgi Bezhanishvili. «Gio es un jugador que juega con mucha energía, muy luchador y que se entrega. Se ha ganado a pulso la titularidad, lo hizo cuando se aclimató aquí a un puesto tan difícil como es el 'cinco'»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.