Edición

Borrar
Elias Valtonen lanza un tiro libre. José Miguel Baldomero
La hora de la verdad

El Real Madrid, a la cabeza en tiros libres, el caballo de batalla del Covirán

Liga Endesa ·

El cuadro de Chus Mateo es el que más va a la línea de personal y el de Pablo Pin destaca por cometer muchas faltas

Sábado, 24 de mayo 2025, 18:38

Restan dos jornadas para el cierre de la fase regular de Liga Endesa, y está decidido que el Real Madrid terminará en primera posición, pase lo que pase en las dos últimas citas, las que quedan, gracias a la 'mandarina' de Sergio Llull contra el Baxi Manresa, que dio la victoria al equipo blanco 'in extremis'. Los blancos, por tanto, no se juegan nada frente al amenazado por el descenso Covirán.

El Barça, ya clasificado matemáticamente para los 'playoffs', en cambio, deberá ganar los dos próximos enfrentamientos para mantener la quinta plaza, posición que le enfrentaría al Unicaja en los cuartos de final, y tras quedarse sin el factor cancha a favor en las semifinales por la pasada derrota frente al Baskonia en el Buesa Arena.

El Real Madrid también lidera una clasificación que ya hace años se lleva, que es la del balance existente en los tiros libres. El equipo de Chus Mateo cuenta con una abismal diferencia con respecto al resto de equipos de la competición.

El líder continúa al frente de esa estadística, con el cómputo más favorable de tiros libres de la Liga Endesa, con 213 tirados más que recibidos. Es el tercero que más lanza y al que menos le tiran. Le sigue, aunque muy de lejos, como segundo clasificado, el Baskonia con 140 tirados más que recibidos. Unicaja está en el polo opuesto con 124 como resultado negativo.

El Barça también se encuentra con un balance positivo, pero muy lejos del Real Madrid. En cambio el Baxi Manresa es el equipo al que más tiros libres le endosan.

A la cola

El Covirán figura el antepenúltimo en la pista, con un balance de menos 101 como el descendido Leyma Coruña, al haber lanzado 678 pero haber recibido, debido a numerosas faltas por su tipo de defensa y, quizá también, por su polémica con los arbitrajes, 779.

La formación granadina ha protestado por este motivo. De hecho, el club nazarí todavía recuerda el fatídico partido contra el Hiopos Lleida en el Palacio, con cuatro técnicas y muchas visitas del cuadro de Gerard Encuenta a la línea de 4,60 metros.

Es curioso que el mismo entrenador ilerdense se quejara, lo hizo notorio al mostrarlo en una pizarra en público, con la diferencia que hubo, en su contra, en el duelo frente al vecino Girona Bàsquet.

Pero parece que entre los dos adversarios catalanes y el Covirán hubo reparto, porque también los granadinos disfrutaron de muchos tiros libres cuando se midieron en la cancha del Zaidín al club que preside Marc Gasol, y, por cierto, su técnico Moncho Fernández no hizo alusión a este aspecto, en la posterior conferencia de prensa, a pesar de lo que influye en los marcadores finales.

El último de la relación es el Unicaja, con menos 124 y dado que presiona mucho a los contrarios y esto influye claramente en los números.

También es verdad que, el disponer de jugadores talentosos en ataque, ayuda a aumentar el número de tiros libres a favor, como le pasa alReal Madrid, Baskonia, Tenerife y Barça, pero llama la atención que los malagueños estén en la cola de esta tabla, a pesar de disponer de una plantilla de enorme calidad en pista delantera.

Ibon Navarro, el técnico de los malagueños, ha reclamado desigual trato en ocasiones, especialmente cuando se ha enfrentado al campeón de la liga regular, el Real Madrid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Real Madrid, a la cabeza en tiros libres, el caballo de batalla del Covirán

El Real Madrid, a la cabeza en tiros libres, el caballo de batalla del Covirán